Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Iglesia alerta de que el Covid-19 “ha multiplicado las necesidades” en las misiones

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 13:02 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP España), José María Calderón, alertó este martes de que la pandemia del Covid-19 “ha trastocado muchas cosas” y “ha multiplicado las necesidades en territorios de misión”. La Iglesia supone el soporte de muchos servicios en países pobres donde los Estados no llegan.


“En África el coronavirus no está teniendo mucha repercusión sanitaria, pero sí que está aumentando la pobreza. Si se cierran las parroquias, se acaban las colectas y las ayudas a la comunidad. Y, además, el sacerdote que está allí no come porque no tiene otros medios”, aseguró Calderón durante la presentación en Madrid de la jornada del Domund 2020.


La jornada lleva por lema ‘Aquí estoy, envíame’ y se celebra en torno al domingo 18 de octubre. En la presentación, el director de OMP estuvo acompañado por el nuncio de la Santa Sede en España, Bernardito Auza, y el misionero Enrique Rosich, misionero desde 1981 en Chad.


Calderón subrayó que Estados Unidos y España aportan el 50% de la recaudación mundial para las misiones (que es de 77,7 millones) y que en 2019 los españoles dieron 10,5 millones de euros. Otros datos apuntan a que España sigue siendo una "potencia" en misioneros, con unos 11.000 repartidos en 135 países.


Este año, debido a la pandemia la jornada será "más digital". "En España, el aforo en las iglesias no es el mismo y la situación de la gente que va a misa no es la misma ni económica ni anímicamente. Pero hay que ayudar a los misioneros", apuntó, llamando a colaborar a través de 'Domund.es'


Además, OMP España invita a participar en una carrera virtual y celebrará otras actividades en paralelo, como el tradicional pregón del Domund, que este año pronunciará el presidente del equipo de baloncesto San Pablo Burgos, reciente ganador de la Basketball Champions League.


"Lo fuerte del Domund eran las huchas, salir a la calle para pedir para las misiones", añadió Calderón, que para este año pide varias cosas: "Hacer conscientes a la gente que ayudar al Domund no es un acto meramente de caridad, sino ayudar a la Iglesia. Pero, evidentemente el dinero no es todo, pues cuando España aporta cinco misioneros está aportando muchos euros y también es importante la oración".


En este contexto, el director de OMP recordó que bajo esas siglas no hay una ONG sino "un departamento de la Iglesia para sacar adelante la Iglesia en territorios de misión".


EN SALIDA


Durante su intervención, el nuncio recalcó que "la Iglesia peregrinante es misionera por naturaleza" y llamó, en línea de las peticiones del Papa, a "traspasar nuestras fronteras" ya sean religiosas, políticas o sociales, para lograr una "Iglesia en salida".


"La Iglesia nos pide a todos no sólo la oración y el aprecio, que son indispensables, también la contribución financiera para sostener las obras de nuestros misioneros en cada rincón del mundo. Las oraciones son esenciales pero el dinero ayuda aconstruir escuelas, hospitales en pueblos sin servicio público y donde los gobiernos no llegan. Es lo que he visto en viajes a misiones", explicó.


Bernardito Auza también hizo referencia a que la escuela diplomática de la Santa Sede recogió el deseo del Papa de que los sacerdotes que se forman en ella que dediquen un año "exclusivamente" a estar en una misión, "para escuchar y aprender".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto