Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casado avisa a Sánchez de que no permitirá que consume un “atropello a la legalidad” para renovar el CGPJ

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 14:12 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no permitirá que acometa un “atropello a la legalidad” para lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De esta forma, le avisó de que acudirá al Tribunal Constitucional y a las instituciones europeas si consuma la propuesta registrada hoy para reformar la Ley Orgánica del CGPJ.


En un mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter, Casado sostuvo que Sánchez “pretende liquidar la separación de poderes en pleno ataque a la independencia judicial de su vicepresidente investigado”. “No lo permitiremos: si perpetran este atropello a la legalidad, recurriremos al Tribunal Constitucional y a las Instituciones y Tribunales Europeos”, añadió.


El presidente de los populares lanzó este avisó después de que el PSOE y Unidas Podemos registrasen este martes en el Congreso de los Diputados su proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para intentar sortear al PP en la renovación del máximo órgano de gobierno de los jueces.


Inmediatamente después, la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, valoró en rueda de prensa que esta proposición de ley para modificar el sistema de elección del CGPJ supone “un paso más en el deterioro y la degradación de nuestro marco constitucional”. “El PSOE y Podemos demuestran que no tienen ningún tipo de límite con tal de sacar su objetivo: el poder absoluto sin ningún tipo de controles y de contrapesos”, les acusó.


Así las cosas, Gamarra tildó directamente de “fraude” la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos, ya que “busca por la puerta de atrás cambiar las reglas del juego”. A ello sumó “el camino elegido”, dado que “no es un proyecto de ley que surja del Ministerio de Justicia y que cuente con todos los informes que necesitaría una reforma de esta envergadura”.


En este sentido, se preguntó por qué esta reforma no se promueve desde el propio Gobierno y se hace desde los grupos parlamentarios que lo sustentan. Ella misma respondió que “simple y llanamente porque no podría contar con esos informes favorables”. En esta tesitura, se hizo eco de las palabras de Casado sobre la presentación de un recurso ante el TC y ante los tribunales europeos si se consuma “cualquier ataque en el sentido que se ha planteado”.


Gamarra enfatizó que Sánchez “tiene la pelota en su tejado” para buscar un acuerdo parlamentario y subrayó que el PSOE conoce los planteamientos del principal partido de la oposición para llevar a cabo esta reforma del CGPJ. Incidió en que Sánchez es “el máximo responsable de este bloqueo” y volvió a exigirle que aparte a Podemos de esta negociación si busca realmente llegar a un consenso con el PP.


Para la portavoz del PP, “cuando se busca machacar y anular el papel de la oposición evidentemente esas conductas son autoritarias, dictatoriales y se apartan de la buena salud democrática”. Todo ello, apostilló Gamarra, sin cuestionar “la legitimidad” de Sánchez al ser elegido democráticamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto