Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amor (ATA) ve un “error” restringir la hostelería porque se alientan encuentros en otros sitios “no seguros”

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 15:20 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró este martes “un error” fijar restricciones a la hostelería como fórmula para evitar contagios del Covid-19, ya que son establecimientos que cumplen con la regulación de sanitaria y con sus limitaciones “se están provocando encuentros en otros sitios y, por tanto, encuentros no seguros”.


“Yo he visto imágenes de esta semana en los informativos que no tienen nada que ver con un negocio de hostelería donde se estaban saltando la norma de convivencia o seguridad. Y, sin embargo, en la hostelería no vemos esas imágenes, no vemos ese saltarse las normas, las distancias, etc. Por tanto, yo lo que agradezco es que no se culpabilice a la hostelería de la situación que estamos viviendo”, refirió a preguntas de los medios tras participar en la entrega de los premios ATA Autónomo del Año 2020, que estuvo presidida por Felipe VI.


Amor se quejó de que cada vez que se implantan limitaciones “todas las restricciones van dirigidas hacia el sector de la hostelería” cuando se trata de un “sector que tira del carro”, que “es fundamental para la recuperación económica” y “está comprometido y cumpliendo todas las normas sanitarias necesaria”.


A su juicio, el virus está aquí y “tenemos que aprender y a convivir con él”, tomando “todas las medidas sanitarias que tengan que ser necesarias”, pero teniendo en cuenta la necesidad de que conviva “economía y salud” y con consensos en su adopción.


“No entro a valorar si se tiene que tomar o no se tiene que tomar decisiones mayores. Lo que sí me gustaría es que cualquier decisión que se tome desde el ámbito político sea con unidad, con concordia, con acuerdo, con consenso”, defendió.


Al respecto alertó de que “el reguero de negocios cerrados que está dejando desgraciadamente la pandemia” está “llevando a la muerte empresarial a muchos autónomos y a muchas pequeñas empresas”. “Con el virus tenemos que empezar a convivir hasta que tengamos vacuna, hasta que la ciencia no dé nos dé algún tipo de remedio y hemos de acostumbrarnos porque no puede pararse la economía. Los autónomos no pueden pararse, si no esta crisis va a ser una crisis profunda”, avisó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto