Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP y Vox introducen 'in extremis' preguntas a Iglesias aprovechando que al final acudirá a la sesión de control

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 19:26 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El PP y Vox introdujeron este martes nuevas preguntas orales para formular mañana al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quien finalmente acudirá a la sesión de control en el Congreso de los Diputados tras suspender el viaje a Bruselas que le iba a hacer ausentarse de la misma.


En concreto, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, preguntará a Iglesias si se ve "preparado para atender sus obligaciones como vicepresidente tras el avance de sus últimas informaciones judiciales". Para ello, el Grupo Popular ha sustituido la pregunta que su diputada Belén Hoyo iba a formular a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya: "¿Piensa el Gobierno seguir legitimando la dictadura de Nicolás Maduro?


Por su parte, la secretaria general del grupo parlamentario Vox, Macarena Olona, preguntará a Iglesias si "considera que con sus declaraciones contra el Poder Judicial ha alentado las amenazas al magistrado de la Audiencia Nacional que ha elevado la petición de su imputación al Tribunal Supremo", en referencia a Manuel García-Castellón, quien ha pedido amparo por ellas al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


En este caso, Vox sustituirá para ello la pregunta que su diputado Carlos Hugo Fernández-Roca iba a formular a la ministra de Defensa, Margarita Robles: "¿Cómo afectan a la seguridad nacional las noticias sobre corrupción que implican a su socio de Gobierno?".


Ciudadanos, por su parte, no cambiará la pregunta que registró, para ser formulada por su presidenta, Inés Arrimadas, a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. Seguirá inquiriéndole si "puede afirmar ante todos los españoles que este Gobierno está siendo ejemplar", pero fuentes del grupo consultadas por Servimedia no descartaron que, dada la índole del enunciado, pueda deparar alguna referencia a los problemas judiciales de Iglesias.


El vicepresidente segundo registró en principio su ausencia de la sesión de control porque tenía previsto un viaje oficial a Bruselas. Sin embargo, el viernes notificó al Congreso que finalmente sí acudiría, dado que uno de los jalones principales del periplo era reunirse con el presidente del Parlamenteo Europeo, David Sassoli, y anunció en Twitter que, por haber dado positivo en coronavirus un miembro de su equipo, iba a permanecer en cuarentena los próximos días.


Los grupos parlamentarios en principio tienen de plazo para registrar sus preguntas orales de la sesión de control hasta las 18.00 horas del jueves anterior, pero se les permite introducir algún cambio por cuestiones de actualidad, en principio vinculadas al Consejo de Ministros pero no sólo, hasta la misma hora del martes, víspera de la sesión de control.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto