Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España celebra la adopción del enfoque coordinado de la UE para restringir la libre circulación

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 19:27 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Gobierno español celebró este martes la adopción de la recomendación sobre el enfoque coordinado de la UE para la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia tomada en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea en Luxemburgo.


Esta recomendación busca establecer unos criterios y datos estandarizados que garanticen una libre circulación segura y no discriminatoria en el ámbito de la Unión Europea, refuercen los mecanismos de coordinación y mejoren la información a los ciudadanos. Hasta ahora, cada Estado miembro había establecido las restricciones a ciudadanos provenientes de otros países según sus propios criterios y directrices, muchas veces diferentes entre sí. Este acuerdo estandariza los criterios de evaluación y elimina el riesgo de discriminación entre ciudadanos europeos.


España “acoge positivamente” esta recomendación al recoger sus postulados en “elementos fundamentales”, como la exclusión del cierre de fronteras como medida a adoptar, la protección a la movilidad de colectivos de particular sensibilidad y relevancia, como los viajeros en función esencial, y la regionalización de la evaluación y de la implementación de medidas, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.


También se recoge, añade Exteriores, una “mención específica” a los territorios periféricos y ultraperiféricos, como las islas, para las que España ha defendido un tratamiento singularizado.


“Esta recomendación recoge aspectos importantes que España viene defendiendo desde que a mediados de agosto empezó a erosionarse la libre circulación en la Unión Europea. Es un éxito de nuestra diplomacia económica ya que establece unos mínimos en términos de movilidad, pero deja abierta la puerta a que los Estados implementen medidas en frontera más laxas si su situación epidemiológica lo permite”, según el secretario de Estado de la España Global, competente en las cuestiones de movilidad, Manuel Muñiz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto