Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Simón cree que la transmisión del virus se está “estabilizando” y ve “posible” que España esté cerca del “pico” de la segunda ola

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 19:33 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, defendió este martes que el hecho de que en la actualidad en España el 10,7% de PCR que se realizan sean positivas no indica que esté “incrementándose” la transmisión del coronavirus, sino que se está “estabilizando”, con un “posible ligero descenso” a nivel nacional, si bien reconoció una “importante variabilidad” entre comunidades autónomas.


Así lo precisó Simón en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, posterior a la reunión del comité de seguimiento del coronavirus, que ha presidido Pedro Sánchez, y en la que el director del Ccaes aseguró que la segunda ola “no está terminada”, considerando “posible que estemos llegando ya al pico” si bien, dado el incremento de casos que se está registrando en Europa, este extremo no puede “garantizarse”.


El director del Ccaes precisó que la incidencia media nacional en los últimos 14 días es de 263 casos por 100.000 habitantes aunque hay nueve comunidades autónomas por debajo de esa media nacional, varias en el rango de 100 casos por cien mil y dos incluso por debajo del mismo. La mitad están por encima de la media nacional, con algunas que tienen incidencias “muy elevadas”, entre las que citó Navarra, con más de 700 casos por 100.000 habitantes y Madrid, con más de 500.


Por lo que respecta al impacto de la pandemia sobre el sistema asistencial, cifró en cerca de un 9,8% la ocupación hospitalaria únicamente por Covid-19, con un total de 11.297 ingresados, aunque con una “gran variabilidad” entre regiones como Madrid, que registra un 21% de ocupación y Cantabria, con el 3,6%.


Con relación a la cifra de ingresados en UCI, esta se sitúa en los 1.595 y la tasa de ocupación en estas unidades especializadas es del 18,8%, con una variabilidad importante entre comunidades autónomas que, puntualizó, va del 38,22% en Madrid, la región con mayor ocupación, al 7,8% de la Comunidad Valenciana.


Por lo que se refiere a los retrasos en las notificaciones, reconoció que hay comunidades con retrasos relativamente cortos de hasta cuatro días, pero otras que acumulan retrasos en “porcentajes importantes de casos” de hasta siete u ocho días, circunstancia que puede incluso multiplicar por dos veces y media la incidencia original del primer día.


En conclusión, a su juicio, la evolución de la pandemia a nivel nacional es “buena”, si bien con una “importante variabilidad” entre comunidades y retrasos de notificación que, a su entender, invitan a ser “muy prudentes al valorar sobre todo los datos más recientes”.


CRITERIOS


Con respecto a los criterios establecidos por la orden del Ministerio de Sanidad a partir de la decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que las regiones deben cumplir para no verse obligadas a adoptar medidas de restricción tan severas como las que están actualmente vigentes en la Comunidad de Madrid, Simón recordó que dichos requisitos “no eran para establecer umbrales de riesgo o evolución de la Covid, sino para establecer unas actuaciones en una situación excepcional a la que no hubiera sido deseable llegar”.


“Por tanto, los mecanismos de funcionamiento habituales para el control de la epidemia tienen que estar muy por debajo de esos valores”, agregó, convencido de que las administraciones autonómicas no están actuando, en general, “cuando ya estamos fuera de todo rango sino cuando estamos en el rango adecuado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto