Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iratxe García reconoce que la pandemia está frenando el suplicatorio de Puigdemont

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 11:17 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, reconoció este martes en 'NEF Online' que la pandemia de Covid-19 y sus restricciones están retrasando toda la tramitación de los suplicatorios presentados contra los independentistas Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.


Durante su participación telemática en este acto organizado por Nueva Economía Fórum, García compartió que no se encuentra por los pasillos del Parlamento Europeo con el expresidente de la Generalitat de Cataluña huido de la Justicia. El Parlamento, dijo, es “muy grande y espacioso, y en estos meses el contacto social es mucho más limitado”.


Precisamente, esta cuestión de la poca presencia física en la sede europea es lo que está frenando el desarrollo del suplicatorio solicitado por la Justicia española para poder juzgar a los tres políticos catalanes fugados de España y que obtuvieron el acto de europarlamentarios.


“La cuestión no es si hay atasco de forma intencionada o no”, dijo García, sino que el Parlamento Europeo debe “cumplir con los requisitos” y el suplicatorio “exige” la celebración de reuniones a “puerta cerrada, que no son posible en el modelo híbrido de presenciales y por videoconferencia”, así como el “voto secreto”.


La jefa de los socialistas europeos no se atrevió a marcar una fecha de cuándo podrá reanudarse ese proceso pero aseguró que “cuando el Parlamento Europeo pueda recobrar su actividad normal, sin voto por correo ni videoconferencia, continuará el procedimiento como está establecido”.


En el caso de Puigdemont y de su exconsejero Comín -reclamados por España para juzgarlos por sedición y malversación–, el proceso se abrió el 16 de enero, mientras que el de la también exconsejera Ponsatí –acusada de sedición– el 13 de febrero. El parón por la pandemia ha retenido los expedientes de manera que la comisión de Asuntos Legales no los ha tratado aún.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto