Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Inspección de Trabajo detecta 1.269 infracciones en ERTE fraudulentos hasta mediados de septiembre

Agencias
domingo, 11 de octubre de 2020, 10:41 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó hasta el 15 de septiembre 28.438 actuaciones en empresas con Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para controlar “posibles supuestos de fraude”, con las que se han detectado 1.269 infracciones.


Así lo indica el Gobierno en una respuesta escrita a la pregunta del senador socialista Miguel Ángel Heredia sobre el número de controles e inspecciones que se están realizando para evitar fraudes en empresas en ERTE.


En la respuesta, el Ejecutivo indicó que, de las 28.438 inspecciones realizadas, a 9 de septiembre ya habían finalizado 12.611, de las que han derivado 1.269 infracciones, así como unas liquidaciones por cuotas de Seguridad Social dejadas de ingresar por importe de 1.868.041 euros.


Por comunidades, el mayor número de inspecciones finalizadas tuvieron lugar en Andalucía (2.219), con 244 infracciones descubiertas, seguida por Comunidad Valenciana (1.498 inspecciones y 179 infracciones), Castilla y León (1.316 y 117 infracciones) y Baleares (1.081 y 69 inspecciones).


Ya por debajo de las 1.000 inspecciones finalizadas, se encuentran Canarias (862 inspecciones y 150 infracciones), Madrid (833 y 87), Galicia (786 y 60), País Vasco (768 y 27), Cataluña (708 y 103) y Aragón (552 y 75).


Por debajo de las 500 actuaciones finalizadas figuran Castilla La Mancha (414 y 33) Extremadura (335 y 27), Murcia (330 y 27), Asturias (302 y 31), Navarra (258 y 16), Cantabria (210 y 13), Ceuta (64 y 7), La Rioja (55 y ninguna infracción) y Melilla (20 y 4).


Además de estos datos, el Ejecutivo indicó en su escrito que “dada la importancia que el Gobierno atribuye a la lucha contra aquellas conductas fraudulentas que vulneran no sólo los derechos de los trabajadores sino el sistema de Seguridad Social en general”, durante este año continuarán desarrollándose dichas campañas en todo el territorio nacional, “intensificando” así las actuaciones de control por parte de la Inspección.


El Ministerio de Trabajo y Economía Social informó en julio de que ya estaba llevando a cabo una campaña con el envío a empresas de comunicaciones relativas a las obligaciones vinculadas a los ERTE y el incremento de visitas de la Inspección para detectar incumplimientos o prácticas irregulares relacionadas con los expedientes. Además, Trabajo ha manifestado en distintas ocasiones su intención de revisar todos los ERTE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto