Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pacientes con Síndrome X Frágil lanzan el video #YoSuperoElReto

Agencias
sábado, 10 de octubre de 2020, 10:12 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Asociación Síndrome X Frágil de Madrid ha lanzado el video #YoSuperoElReto con historias reales de superación personal con motivo de la celebración este sábado del Día Europeo de esta enfermedad que provoca trastornos a nivel cognitivo.


El Síndrome X Frágil (SXF) es un trastorno genético y hereditario relacionado con el cromosoma X. Las personas afectadas se estiman en 1 de cada 4.000 en el caso de los hombres y en 1 de cada 6.000 en mujeres que, además, son portadoras, es decir, pueden trasmitir el síndrome aunque no presenten síntomas.


Desde la Asociación Síndrome X Frágil de Madrid “queremos poner en valor, en este año marcado por la crisis social y económica provocada por la Covid-19, la capacidad de superación de las personas con SXF y sus familias”.


Con el lema #YoSuperoElReto, la Federación Española del SXF ha lanzado un vídeo con historias reales de superación personal que demuestran que con los apoyos adecuados todas las personas afectadas por este síndrome son capaces de desarrollar una vida plena y feliz.


Para avanzar en el conocimiento del síndrome y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, las familias y asociaciones reclaman un diagnóstico precoz mediante técnicas fiables y diagnóstico prenatal (se estima que el 80% de las personas con SXF está sin diagnosticar); consejo genético por personal acreditado; atender la prevención, la atención temprana y el seguimiento médico.


Además, solicitan que se garantice la flexibilidad y homogeneidad en los criterios sobre igualdad a todas las personas con discapacidad y/o con SXF en España; que se garantice igualmente una educación que permita obtener el máximo potencial de estas personas, su integración social y laboral; atención adecuada a otros trastornos asociados, así como aumentar los presupuestos en investigación.


En 2020 las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad “estamos sufriendo un periodo de mucha incertidumbre por el descenso de las subvenciones públicas y privadas como consecuencia de la crisis del Covid-19".


Asimismo, recordaron que debido a las restricciones a la movilidad impuestas en Madrid, este año la asociación no ha desarrollado actividades en la calle, como viene siendo habitual en años anteriores. “Nuestro reto en este Día Europeo de 2020 es visibilizar el SXF con el objetivo de aumentar las investigaciones sobre esta enfermedad y contribuir así a mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen, garantizando su inclusión real en todos los ámbitos de la vida”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto