Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT exige aumentar “considerablemente” la inversión en salud mental y convertirla en una “prioridad”

Agencias
sábado, 10 de octubre de 2020, 09:00 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


UGT exigió este sábado aumentar “considerablemente” la inversión en salud mental y convertirla en una “prioridad”, así como que se tengan en cuenta en el ámbito empresarial los riesgos psicosociales de origen laboral con la adopción de medidas que permitan reducirlos o eliminarlos.


Así lo defendió a través de un comunicado emitido coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora hoy, y en el que subrayó que, según la OMS, los países gastan menos del 2% de sus presupuestos sanitarios en salud mental y, pese a que en los últimos años la asistencia en ese ámbito se ha incrementado, nunca ha superado el 1% de la asistencia para el desarrollo asignada a la salud.


Asimismo, denunció que la salud mental de los trabajadores, especialmente profesionales sanitarios y socio-sanitarios o trabajadores esenciales, se ha visto “muy afectada” por la pandemia.


Los trastornos relacionados con riesgos psicosociales tienen una alta incidencia en la salud de las personas trabajadoras, según UGT, como, a su juicio, demuestra el elevado número de fallecimientos por infartos y derrames cerebrales en el trabajo, primera causa de muerte por accidente durante la jornada laboral en nuestro país.


Tras precisar que las patologías que causan los riesgos psicosociales apenas tienen reflejo en las cifras de accidentes de trabajo y no se reconocen como enfermedad profesional, el sindicato reivindicó la actualización del listado de enfermedades profesionales español, para que sean incluidas las patologías derivadas de los riesgos psicosociales, siguiendo la estela de la Organización Internacional del Trabajo, que ya lo recoge en su listado de 2010.


De igual forma apoya la resolución de la Confederación Europea de Sindicatos sobre acciones para combatir el estrés y eliminar los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo mediante la inclusión de una Directiva de la UE en la agenda política.


Por todo ello, junto con las organizaciones asociadas United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental, se sumó a la OMS en la exigencia de que se aumente “considerablemente” la inversión en salud mental, para impulsar la acción pública en todo el mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto