Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Felipe VI hace un llamamiento en Barcelona para "trabajar juntos" por el país ante el "grado elevado de incertidumbre"

Agencias
viernes, 9 de octubre de 2020, 11:32 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 09 (SERVIMEDIA)


El rey Felipe VI realizó este viernes un llamamiento en Barcelona para "trabajar juntos" por el país ante el "grado elevado de incertidumbre" que existe actualmente a nivel sanitario, económico y social por la pandemia de Covid-19.


El jefe del Estado lanzó este mensaje durante la entrega de la primera edición de los premios Barcelona New Economy Week (BNEW), que distinguen a emprendedores, y que se celebra justo dos semanas después de su polémica ausencia en la entrega de los despachos a nuevos jueces en la misma ciudad, adonde no acudió entonces por decisión expresa del Gobierno de España.


El Rey estuvo acompañado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero al acto no asistieron las principales autoridades catalanas como muestra de rechazo de la visita del monarca. Además cientos de independentistas se manifestaron contra Felipe VI en las calles de la Ciudad Condal.


"Tenemos la oportunidad de hacer mejor las cosas. Y de hacerlas juntos. Os animo a perseverar en vuestros proyectos innovadores, vuestra trayectoria os avala. Sois muy necesarios y sois motivo de orgullo para todos. Y estoy convencido de que, con vuestro talento y motivación, la economía española avanzará en el camino de la superación de esta crisis", enfatizó en un discurso que mezcló fragmentos en catalán y en castellano.


También destacó en su discurso que "es importante ser conscientes de que el mundo se encuentra en constante transformación, y que para salir fortalecidos de esta crisis hay que hacer una apuesta decidida por la nueva economía".


Felipe VI hizo una defensa de Barcelona, que "se ha caracterizado siempre por su carácter cosmopolita y moderno, por ser un gran referente en innovación, para contar con relevantes empresarios y más recientemente, con un importante ecosistema emprendedor y tecnológico".


"En definitiva, para estar siempre a la vanguardia. Incluso en estos momentos, a pesar del impacto de la pandemia, muy evidente en tantos aspectos de nuestra vida colectiva, como la sanidad, la economía o el trabajo, Barcelona vuelve a ser un ejemplo con la organización de esta semana de la nueva economía, apoyando el emprendimiento y la industria 4.0 como algunos de los elementos clave para superar la crisis", agregó.


"Estamos viviendo un tiempo inédito, las dificultades son de enorme envergadura, pero sabemos que de las dificultades surgen siempre nuevas oportunidades; pero para aprovecharlas no basta la esperanza o la espera, hay que estar preparados, hay que buscarlas, y hay que saber aprovecharlas" concluyó.


La anécdota del acto la protagonizó el propio Felipe VI cuando, al entregar el premio al primero de los galardonados, le estrechó la mano como se hacía con total normalidad antes de la pandemia de Covid-19. El presidente del Comité Ejecutivo del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y exdirigente del PSC, Pere Navarro, advirtió de inmediato al monarca con un comentario discreto antes de que llegaran los demás distinguidos, a los que a partir de ese momento declinó tocar de acuerdo a las recomendaciones sanitarias. Sin embargo, uno de ellos insistió al Rey y ambos acabaron chocando el codo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto