Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental

Agencias
viernes, 9 de octubre de 2020, 08:46 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Aldeas Infantiles SOS alerta de que la mitad de los niños que crecen en cuidado alternativo en todo el mundo -es decir, con una medida de protección- han experimentado violencia en sus familias y dos de cada tres han vivido alguna experiencia traumática antes de entrar en el sistema de protección. En España, casi la mitad de los 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental.


Son algunos de los datos que subraya la organización con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora mañana sábado, 10 de octubre. Aldeas Infantiles SOS alerta del alto riesgo que tienen los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental de sufrir trastornos de salud mental a causa de las experiencias traumáticas vividas y reclama más formación para los profesionales a su cargo.


La organización, que ha hecho de la atención a la salud mental un área central de su trabajo, enfatiza que disfrutar de buena salud no es la ausencia de una enfermedad, sino un estado de bienestar general que permite a los niños desarrollar la confianza en sí mismos que necesitan para crecer sanos.


Asimismo, Aldeas Infantiles SOS asegura que entre los niños con una medida de protección, aquellos que viven en acogimiento residencial tienen 20 veces más probabilidades de sufrir problemas de salud mental que sus iguales, incluidos los que viven en entornos desfavorecidos pero en sus propios hogares.


"Los niños, niñas y jóvenes que son maltratados por adultos que deberían protegerlos y cuidarlos pueden percibirse a sí mismos como personas que no son dignas de ser amadas y ver el mundo como un lugar peligroso. Pueden manifestar problemas para confiar en los adultos, para entablar relaciones, controlar sus emociones y su comportamiento, y para rendir en la escuela", explica el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig. "Sin embargo, tienen la capacidad de afrontar y superar experiencias adversas e incluso de salir fortalecidos de ellas y, con el apoyo adecuado, pueden sobreponerse y desarrollar todo su potencial", concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto