Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG exigen compromiso político para desarrollar la Ley del Tercer Sector, aprobada hace cinco años

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 13:53 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector, que representa a casi 28.000 entidades sociales, pidió este jueves compromiso político para desarrollar la Ley del Tercer Sector de Acción Social, una norma que se aprobó hace cinco años, pero que todavía no ha completado su desarrollo normativo.


Así lo manifestó el presidente de la PTS, Luciano Poyato, coincidiendo con el aniversario de la norma, que se aprobó el 9 de octubre del año 2015. El objetivo de la misma es velar por la estabilidad del sector y ofrecer mejores garantías jurídicas a las entidades sociales.


Poyato explicó que la ley establece 11 desarrollos normativos, pero, hasta el momento, sólo se ha aprobado uno, que es el Reglamento de la Comisión para el Diálogo Civil. En este sentido, aseguró que es “prioritario” impulsar el Programa de Fomento e Impulso para las entidades del Tercer Sector con el que se podrán seguir avanzando en fortalecimiento, articulación e impulso de propuestas a favor de las personas y las políticas contra la desigualdad y a favor de la inclusión y más en un momento “socialmente crítico” como el que se está viviendo debido a la Covid-19.


“En estos cinco años también se tendría que haber reconocido a las ONG con el estatus de entidades colaboradoras de la Administración General del Estado y se debería haber realizado un Inventario de entidades del Tercer Sector de Acción Social para conocer cuál es su capacidad de incidencia y su localización”, subrayó Poyato.


De la misma manera, defendió que la ley es una antigua demanda de las organizaciones sociales que, con mucho esfuerzo se pudo sacar adelante, convirtiéndose en una ley pionera, con valor político e institucional, pero lamentó que “sin un desarrollo normativo no podrá abrazar los objetivos que pretendía y muchas de sus potencialidades quedarán truncadas”.


A pesar de esto, Poyato confió en que los representantes políticos desarrollen esta ley, que además está sirviendo de inspiración para que las comunidades autónomas puedan impulsar las suyas a nivel territorial. Hasta la fecha, existen leyes del Tercer Sector en País Vasco, Extremadura, Baleares y Castilla-La Mancha.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto