Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 10% de los infartos de miocardio que se producen durante los brotes de gripe están relacionados con esta infección

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 14:06 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El 10% de los infartos de miocardio que se producen durante los brotes de gripe están relacionados con esta infección, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que recuerda la importancia de la vacunación antigripal en todos aquellos pacientes con enfermedad cardiovascular, incluidos los hipertensos.


Además, el 34% de los hospitalizados por gripe tiene una enfermedad cardiovascular de base y el 80% de los pacientes hospitalizados por gripe presenta algún factor de riesgo: enfermedad cardiovascular, respiratoria, obesidad, diabetes, inmunodeficiencias, etc, según la SEC.


La doctora Amelia Carro, vocal de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC, destacó que “la gripe multiplica por nueve la probabilidad de desarrollar un infarto y es un predictor de mortalidad”.


Además recordó que “durante la fase epidémica de la gripe se observan claros excesos de la mortalidad global, especialmente en adultos por encima de los 65 años y/o con factores de riesgo”.


La vacunación antigripal es la mejor manera de reducir el riesgo adicional que conlleva la gripe. “A pesar de esto, las tasas de vacunación son sorprendentemente bajas, incluso en los colectivos vulnerables”, denunció esta especialista. Esto supone un “reto significativo de salud pública y a la vez una oportunidad de mejorar el pronóstico de enfermedades graves y potencialmente prevenibles”, añadió.


La vacunación antigripal previno el año pasado un 26% de hospitalizaciones, un 40% de admisiones en UCI y un 37% de defunciones, según datos del Ministerio de Sanidad. “Además, se sabe que la vacunación reduce hasta un 56% el riesgo de complicaciones cardiovasculares”, concluyó la doctora Carro.


Debido a la pandemia de la Covid-19, la vacunación antigripal es, si cabe, más importante este año. “Es importante que la cobertura de vacunación sea máxima. Además de protegernos a nosotros, protegeremos a los que nos rodean, evitaremos el colapso sanitario y evitaremos complicaciones cardiovasculares y respiratorias que pueden tener un desenlace fatal”, valoró la cardióloga.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto