Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio de Endesa acredita que los parques eólicos “no alteran” la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 14:35 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Los parques eólicos “no alteran la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes”, según concluye un estudio científico realizado por Endesa en doce de sus instalaciones de Galicia y de Ávila tras observar el comportamiento de la fauna con 46 cámaras de fototrampeo.


El seguimiento, realizado por expertos ajenos a la compañía, revela que la “existencia, la cantidad y los hábitos de la fauna salvaje en los parques no difieren de lo que hay en su entorno”, según indicó este jueves Endesa.


Se trataría del primer estudio de su género que se hace en España, ya que la atención sobre la fauna en los entornos eólicos habitualmente sólo se centra en las aves y los quirópteros.


El trabajo de los biólogos arrancó en los dieciocho parques eólicos que Endesa gestiona en Galicia a través de su filial Enel Green Power con una observación durante cuatro meses.


Con la información recogida seleccionaron los parques más representativos por su hábitat -los de Barbanza, Capelada, Coto Teixido, Faladoira, Leboreiro y Touriñán- para continuar el estudio hasta completar los doce meses de campaña, entre febrero de 2019 y enero de 2020.


En Ávila, el seguimiento se realizó entre agosto de 2019 y agosto de 2020 en otras seis explotaciones eólicas: las de Aldeavieja, Altos de Cartagena, Navazuelo, Valdihuelo, Lanchal y Pucheruelo.


El trabajo de campo consistió en la obtención de testimonios gráficos de la presencia de mamíferos por distintos lugares de los parques que los biólogos habían identificado como zonas adecuadas para la alimentación, la reproducción o el refugio de la fauna, donde instalaron las cámaras.


Con las imágenes y otra información obtenida en el trabajo de campo, el equipo de ambientalistas concluye que “la comunidad de mamíferos presente en los parques estudiados no difiere de la existente en el entorno”.


Según el estudio, la “diversidad de la fauna en los parques depende en primer lugar de la diversidad y grado de conservación de los hábitats” en cada explotación eólica y los mamíferos no se sienten condicionados por la cercanía a infraestructuras eólicas ni por el funcionamiento de las mismas.


En apoyo de esta conclusión Endesa refiere que “se han detectado ejemplares de lobo, zorro, corzo o liebre en los tramos más cortos de distancia (de 0 a 50 metros) y con los aerogeneradores al máximo rendimiento”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto