Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Predif recibe 70 buenas prácticas para presentar en su congreso sobre accesibilidad en destinos turísticos

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 15:19 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Un total de 70 buenas prácticas o experiencias de destino de empresas internacionales son las candidatas a participar en el 'II Congreso TUR4all: Accesibilidad en Destinos Turísticos Inteligentes' que organiza la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).


Serán estudiadas y seleccionadas por un comité de expertos pertenecientes a Predif, Turisme Comunitat Valenciana, Segittur, Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT), Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), Accessible Portugal, Revista Latinoamericana de Turismo Inclusivo, Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau) y Universidad de Alicante. Los evaluadores decidirán cuáles formarán parte del congreso, que se presentará el próximo 15 de octubre.


Según Predif, tendrán en cuenta criterios de innovación, capacidad de réplica en otros destinos, mejora de la experiencia de los turistas con necesidades de accesibilidad, facilitar la promoción del destino como destino accesible o promover la empleabilidad de las personas con discapacidad en el turismo, entre otros.


Las prácticas recibidas, que se reunirán en una publicación, proceden de Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Francia, Grecia, Irán, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, Rumania y Uruguay. Otro de los contenidos del congreso, que comenzará el 9 de noviembre en modalidad online y al que ya hay 560 personas inscritas, será la participación como ponentes de los destinos Alemania, Bélgica y Reino Unido por su amplia experiencia en el ámbito del turismo accesible.


Además, Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Española de la Normalización (UNE) presentarán la nueva norma ISO/DIS 21902 Turismo y servicios relacionados -Turismo accesible para todos, requisitos y recomendaciones, que se publicará próximamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto