Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida pide a Sánchez que no tenga la tentación de tapar el varapalo judicial con la imposición del estado de alarma

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 15:27 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que no tenga la tentación de tratar de desdecir este varapalo judicial acudiendo a una medida aun mayor, como la declaración del estado de alarma, que no esté justificada”.


Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no ratificase las restricciones de movilidad ordenadas por el Gobierno regional en ejecución de la orden del Ministerio de Sanidad que suponía el confinamiento de la ciudad de Madrid y de nueve municipios con más de 100.000 habitantes, por entender que “restringe derechos y libertades fundamentales”.


Preguntado por si, tras dicha ratificación, ve más cerca la declaración del estado de alarma, el regidor madrileño apuntó que lo único que puede decir al Gobierno de España es que “por favor no vuelva a actuar unilateralmente, que no vuelva a romper el dialogo y la pretensión de llegar a acuerdos con la Comunidad de Madrid”.


A este respecto el alcalde de la capital añadió que “ya hemos visto en lo que ha desembocado y ya sabemos a qué nos conduce el actuar mediante el Boletín Oficial del Estado en una situación de estas características”.


En este sentido, Almeida remarcó que el Ayuntamiento de Madrid no prejuzga las medidas que haya que tomar y aseguró que se aplicarán según el momento que correspondan, pero insistió en que el Gobierno “no tenga la tentación de superar este varapalo judicial desde la política de la imposición”.


El alcalde de la capital continuó pidiendo a Sánchez “que no tenga la tentación de tratar de desdecir este varapalo judicial acudiendo a una medida aún mayor, que no esté justificada, y que no pretenda tapar lo que ha pasado con la no ratificación de las medidas y que al mismo tiempo nos introduzca nuevamente en una vía unilateral de imposición”.


HERRAMIENTAS DE SÁNCHEZ


Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, comentó que “no somos ingenuos y sabemos que el presidente del Gobierno sigue teniendo muchas herramientas para hacer valer su fuerza respecto a Madrid. Herramientas que le confiere nuestro Estado de derecho, por lo que sigue teniendo la posibilidad de un estado de alarma o de otras muchas posibilidades”.


Por ello, añadió que “no somos ingenuos” y “sabemos que Sánchez sigue pudiéndose comportar de la manera que se está comportando con Madrid, afrontando esta situación de manera unilateral y despotricando”.


Villacís comentó que la sentencia del TSJM “le debería abrir los ojos” y le pidió una “tregua política” porque “Madrid no puede seguir siendo un campo de batalla político al servicio de los intereses de ningún partido político”.


De este modo, añadió que, “si realmente quiere tener ese compromiso y quiere honestamente llegar a un acuerdo, que es lo que necesitamos realmente los madrileños ahora mismo, el señor Illa, en representación del Sánchez, se debería sentar en la mesa con la voluntad de llegar a un acuerdo, para que esta vez sí podamos salir todos contentos de esa mesa y dispuestos a anunciar medidas que, con el respaldo de todas las administraciones, lleguen a todos los madrileños”.


Así, continuó la vicealcaldesa de la capital, “se acabará con los recursos, con que tengamos que estar esperando autos y se acabará con la incertidumbre de los ciudadanos, que es desde luego lo más importante”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto