Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El vicepresidente Iglesias denuncia la “segregación” de la educación especial

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 12:38 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, denunció este jueves la “segregación” que supone la educación especial de personas con discapacidad y defendió la “cultura de la inclusión” en las escuelas, al tiempo que abogó por un “sistema educativo inclusivo” con altas tasas de escolarización de estudiantes con discapacidad.


Según dijo en su comparecencia en la Comisión de Discapacidad del Senado, el 17% del alumnado con discapacidad desarrolla su formación en colegios de educación especial “de manera segregada y exclusiva”, frente al 83% que lo hace en “sistemas inclusivos”.


A su juicio, estos datos “están muy lejos de las tasas de escolarización de alumnos con discapacidad en el sistema inclusivo de otros países europeos, como por ejemplo Portugal”, por lo que abogó por una mayor inclusión del alumnado con discapacidad de forma normalizada y contando con los apoyos necesarios.


En esta línea, apostó por la “promoción de la cultura de inclusión en la enseñanza general” con “evaluaciones individualizadas, basadas en las necesidades educativas y los ajustes necesarios” y prestar “apoyo a los docentes” para la inclusión de estos estudiantes.


Además, señaló que se debe respetar “la diversidad” para “garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación, y la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad en la sociedad”.


Asimismo, recordó que el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU instó a España a adoptar las “medidas pertinentes para considerar la educación inclusiva como un derecho”, de forma que “los estudiantes con discapacidad tengan el derecho de acceso a las oportunidades de aprendizaje inclusivo en el sistema de enseñanza general”.


Mencionó también el proyecto de modificación de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, que ha incluido “la famosa disposición adicional que tanto incomoda a algunos, que lejos de cerrar los centros de educación especial, propone que las administraciones educativas velen para que las decisiones de escolarización garanticen la respuesta más adecuada a las necesidades específicas de cada alumno o alumna” con los “recursos necesarios”.


No obstante, mostró su apoyo a los centros de educación especial, “teniendo en cuenta la elección del sistema más adecuado para cada alumno y la conexión entre centros especiales y ordinarios”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto