Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero asegura que el proyecto de PGE está “prácticamente” acabado y que sólo queda “algún fleco” que acordar con Unidas Podemos

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 11:08 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 está “prácticamente” terminado, tan solo a falta de acordar “algún fleco” con Unidas Podemos, por lo que la intención sigue siendo presentarlo en el Congreso de los Diputados a lo largo de octubre y que su tramitación finalice a comienzos de enero.


Así lo indicó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que, preguntada por las posibles medidas fiscales que incluirá el proyecto de cuentas públicas, no quiso ofrecer ningún detalle para ser cauta y no “entorpecer” las negociaciones con Unidas Podemos.


Además, apuntó que el “momento económico” actual es lo “acuciante” y que ahora el Gobierno debe “acompañar la recuperación” y “elegir bien cuáles son esos ajustes que hay que hacer”, porque hay “mucho tiempo en la legislatura” para acometer una reforma fiscal más profunda.


En cuanto a si el Gobierno preferirá recabar el apoyo de ERC o el de Ciudadanos, Montero aseguró que la situación es “inédita” por la crisis del coronavirus y que el Ejecutivo se dirige “a todos los grupos”, por lo que no van a invitar “a que se produzcan vetos cruzados” entre el resto de formaciones. “No es tan importante el quién sino el qué”, afirmó, para a continuación criticar que “asistimos muchas veces a vetos cuando se trata de apoyar unos Presupuestos o un proyecto de ley y no cuando se trata de tumbarlos”.


IMPUESTOS


Sobre los posibles ajustes fiscales, al ser interrogada sobre el IVA y la posible revisión de la estructura de tipos reducidos y superreducidos, Montero recordó que el acuerdo programático del Ejecutivo pretende una revisión fiscal profunda y un ensanchamiento de las bases, pero que en estos momentos “toda esta cuestión está ahora mismo en debate” y que no se detallará hasta la presentación del proyecto presupuestario. En cualquier caso, recordó que la Comisión Europea y otros organismos internacionales vienen señalando que España hace un uso abusivo de los tipos reducidos de IVA.


Asimismo, preguntada sobre si el Gobierno de coalición mantendrá el compromiso de su acuerdo programático de subir el IRPF a las rentas de más de 130.000 euros anuales, la ministra respondió que las clases medias y trabajadoras pueden tener “absoluta tranquilidad” de que no se les subirá los impuestos.


Sobre otras cuestiones relativas a figuras fiscales, la ministra indicó que el Gobierno sigue estudiando las figuras de fiscalidad verde existentes en el mundo para establecer una en España; y, tal y como anunció ayer el Ejecutivo, señaló la intención de crear un comité de expertos que analice el estado de los distintos tributos, como el de Sociedades, para determinar qué camino seguir en la reforma fiscal.


PENSIONES Y REFORMA LABORAL


Por otro lado, preguntada sobre la revalorización de las pensiones, la titular de Hacienda aseguró que el proyecto de Presupuestos de 2021 incluirá su actualización con el IPC del próximo ejercicio y recordó que en 2020 se produjo una revalorización del 0,9% pese a que finalmente el IPC va a ser cero o negativo.


Además, celebró que en los últimos meses la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso ha hecho “avances muy importantes, de gigante” para consensuar las líneas maestras de la reforma del sistema, y también destacó que las cuentas públicas incluirán una transferencia de más de 18.000 millones de euros a la Seguridad Social por la que la administración central asumirá la mitad del déficit de dicha administración.


Por último, sobre la derogación de la reforma laboral del PP, la ministra opinó que ese es un “concepto político”, y que el “concepto ejecutivo del Gobierno” es un nuevo Estatuto de los Trabajadores, por lo que aseguró que se trabaja en él, introduciendo cambios en los últimos meses como los relativos al teletrabajo, y que “todos los elementos lesivos de la anterior reforma laboral se irán corrigiendo en la medida que el diálogo social pueda ir acompañando esos elementos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto