Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intervenido en Navarra el mayor alijo de ‘speed’ localizado en España en una operación policial con ocho detenidos

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 11:09 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional y la Policía Foral de Navarra han realizado la mayor aprehensión de ‘speed’ localizada hasta la fecha en España en el marco de una operación conjunta que se ha saldado con ocho personas detenidas como presuntos miembros de una organización criminal que controlaba la distribución en el noreste de la península y que disponía de fuertes conexiones con País Bajos, desde donde importaban el estupefaciente.


Según informó la Policía, los agentes se incautaron 175,5 kilos de ‘speed’, 10.000 pastillas de MDMA, 270 kilos de marihuana y más de cuatro kilos de éxtasis cristalizado.


La investigación comenzó centrada en un grupo afincado en Cataluña y Navarra que presuntamente se dedicaba al transporte y distribución de grandes cantidades de sulfato de anfetamina. Una vez que la droga se introducía en España, se distribuía por la Ribera Baja de Navarra, siendo su punto neurálgico la ciudad de Tudela.


La vía de entrada de la droga en España eran las provincias de Barcelona y Tarragona, siendo la localidad castellonense de Benicarló la base de operaciones para nutrir y distribuir los estupefacientes en la costa levantina.


El grupo contaba con vehículos especialmente preparados para trasladar grandes cantidades de droga sin ser detectados en controles rutinarios, llegando a distribuirla en varios puntos al mismo tiempo.


En Tudela contaban con una persona de máxima confianza que se encargaba de la distribución y del almacenamiento de gran parte de la droga. En esa localidad, un aviso vecinal a la Policía Municipal el pasado 30 de junio permitió detenerlo e incautar 170 kilómetros de sulfato de anfetamina en un trastero que estaría a disposición de la organización criminal.


Durante los meses siguientes, los agentes continuaron investigando e identificaron a los demás integrantes concretando su grado de participación en el entramado.


Una vez dilucidado el papel de cada uno de los miembros de la organización, los agentes llevaron a cabo el desmantelamiento total del grupo criminal al detener a todos sus integrantes y llevar a cabo numerosas entradas y registros en diferentes provincias españolas.


De este modo, se pudo confirmar que se trataba de una “organización criminal polivalente”, dedicada al tráfico de diversas clases de sustancias estupefacientes, centrándose especialmente en drogas de tipo sintético como sulfato de anfetamina, ketamina y MDMA -tanto cristalizado como en pastillas-. Una vez adquiridas e introducidas en el país, la cortaban y adulteraban para aumentar su valor y ganancia ilícita.


De hecho, en el momento de la desarticulación del grupo, los detenidos estaban a punto de recolectar una plantación de marihuana de más de 50 plantas de una altura que superaban los tres metros y que arrojaron un peso superior a los 270 kilogramos.


Se calcula que en los últimos meses esta organización podría haber transportado más de 500 kilogramos de drogas de síntesis en la zona del noreste español, usando los vehículos que tenían preparados para ello.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto