Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sol y las temperaturas altas del jueves y el viernes darán paso a una bajada generalizada de temperaturas el fin de semana

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 14:50 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El jueves y el viernes vendrán marcados por un tiempo, en general, estable, con cielos poco nubosos, pero a partir del sábado se producirá un descenso de las temperaturas, por debajo de la normal para esta época del año, y puede llover en el norte del país y el área mediterránea, según detalló este miércoles Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)


El jueves y el viernes también podrían registrarse precipitaciones, pero en caso de producirse se restringen a puntos aislados del Cantábrico y del litoral catalán. No obstante, el viernes por la tarde, con la llegada de un frente, podrían ser más abundantes en las comunidades cantábricas y en puntos del sur de Aragón y de la Comunidad Valenciana. En Canarias, predominará el régimen de alíseos con lluvias o lloviznas en el norte de las islas más montañosas.


Mañana y el viernes las temperaturas serán altas para la época del año, con valores entre cinco y diez grados superiores a lo habitual en la mitad sur y zonas del área mediterránea. Se podrán superar incluso los 30 grados en puntos de Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.


El comienzo del fin de semana coincidirá con el paso de un sistema frontal por el norte de la Península y tras él llegará aire frío e inestable. Por eso, se notará una bajada notable de las temperaturas el sábado, sobre todo en la mitad norte, que podrá ser de hasta ocho grados con respecto al día anterior. Ciudades como Pamplona o Burgos, que el viernes marcarán temperaturas máximas de 22 o 23 grados, se quedarán el sábado entre los 15 y 16.


El domingo bajarán más las temperaturas, especialmente en el centro y sur de la Península donde ese descenso puede ser de hasta 10 grados con respecto al día anterior. Según señala el portavoz de la Aemet, el ambiente será frío para la época del año, con temperaturas de entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual para mediados de octubre, sobre todo en la mitad norte de la Península.


El otro fenómeno significativo del fin de semana serán las lluvias, que serán abundantes, localmente fuertes y persistentes en el área cantábrica. También en el área mediterránea peninsular y en Baleares.


Como las temperaturas serán bajas, la nieve hará acto de presencia en la cordillera pirenaica, en la cantábrica y en el Sistema Ibérico por encima de los 1.300-1.500 metros. Además, habrá soplará el viento del norte en la Península y en Baleares, con rachas fuertes en el nordeste y en el archipiélago balear.


En Canarias seguirá el régimen de vientos alíseos, con nubes en el norte de las islas más montañosas y precipitaciones débiles, y en el resto de España, no se esperan lluvias durante el fin de semana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto