Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 61% de las empresas prevé una caída de su facturación en 2020, según Iberinform

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 10:53 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El 61% de las empresas españolas esperan en estos momentos una caída de su facturación, frente a la previsión de retroceso del 72% que habían presentado la pasada primavera, según estudio de Iberinform publicado este miércoles.


El 'Estudio del Riesgo' toma el pulso a las empresas sobre sus expectativas de negocio y rentabilidad en el bienio 2020-2021 en esta oleada de otoño y lo coteja con los resultados de su edición previa de primavera, siendo el principal resultado que observa una mejora en las perspectivas de las compañías.


Así revela que un 19% de las empresas prevén ahora que se mantenga su facturación este año, frente al 14% de la previsión de primavera, y un 16% vaticina crecer entre cero y veinticinco puntos porcentuales frente al 10% de la estimación de primavera.


Las previsiones sobre el impacto en la rentabilidad de 2020 muestran la misma evolución. Las empresas que prevén una caída de la rentabilidad se reducen al 48%, once puntos menos que en primavera. En ambas oleadas, los efectos económicos de la pandemia esperados por las empresas son más suaves sobre la rentabilidad que sobre los ingresos.


Con respecto a las previsiones para 2021, están marcadas por las expectativas a la baja: el número de empresas que augura crecer baja del 55% al 43%. Del total de empresas, un 32% prevé que su facturación se mantendrá, frente al 21% que lo pensaba en primavera, y tan sólo crecen las previsiones de bajada un punto porcentual (del 24 al 25%).


Crédito y Caución e Iberinform, las entidades que elaboran el informe, señalaron que estos datos suavizados son “un indicador del intenso trabajo que está realizando el tejido empresarial sobre su estructura de costes para poder adaptarse a los nuevos niveles de actividad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto