Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón cree que la prohibición de la publicidad de apuestas es “inminente” y critica que algunos clubes le estén "echando un pulso"

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:00 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego en el Consejo de Ministros será “inminente”, ya que se encuentra a la espera del dictamen del Consejo de Estado. En este sentido, lamentó que algunos clubes deportivos estén "echando un pulso" a su departamento con relación a la resolucion de sus contratos publicitarios con casas de apuestas.


Así se pronunció Garzón durante una entrevista en ‘La hora de La 1’, de TVE, recogida por Servimedia y en la que precisó que, una vez sea aprobado el real decreto, “en ningún momento” durante un partido de fútbol “veremos publicidad de casas de apuestas” y recordó que también estará prohibida en las camisetas de los clubes deportivos, que “están ya interpelados” para que “modifiquen sus contratos y que no queden en una situación de ilegalidad” una vez entre en vigor la nueva normativa.


“Desde que se aprueba en Consejo de Ministros, queda prohibido hacer nuevos contratos y los contratos que están en vigor se tienen que extinguir”, insistió, al tiempo que puntualizó que el Ejecutivo está todavía “estipulando cuál es el tiempo razonable” de transitoriedad hacia el nuevo escenario regulatorio si bien será un “tiempo muy corto”.


A este respecto, apeló a la “función social” de los clubes deportivos que, en muchos casos, están “renegociando” este tipo de contratos. “Muchos, afortunadamente, han cambiado antes de la norma, pero otros, desgraciadamente, están intentando echar un pulso al ministerio”, incidió, convencido de que esta publicidad en las camisetas deportivas “normaliza un tipo de actividad que puede conllevar una serie de problemas patológicos muy graves”.


Por lo que se refiere a las casas de apuestas físicas, cuya regulación es competencia autonómica, Garzón aseveró que su ministerio está “tratando de coordinar para que vayamos a una línea coherente con la defensa de la salud pública” y advirtió de que, a pesar de que las comunidades autónomas “están avanzando bastante”, en el caso de las salas presenciales existen “una serie de lagunas” relativas al control de acceso a menores de edad que les permiten ser “un coladero”.


Para el responsable de Consumo, otra de las “lagunas” en el ámbito de la regulación de este tipo de actividad se encuentra en algunos videojuegos que incluyen un componente de tragaperras dentro de su propia configuración y que puede provocar que una persona de 15 ó 16 años “pueda asumir que un consumo compulsivo de ese tipo de actividad, que es peligrosa, es normal”.


“Además, está demostrado que, cuando una persona empieza a tener ese tipo de actividades a los 15 o 16 años, es mucho más probable que los mantenga con el tiempo y todo esto puede estar pasando sin que los padres lo sepan”, sentenció.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto