Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento reabre al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su intersección con Francisco Silvela

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid reabre este miércoles al tráfico la calle Príncipe de Vergara en su intersección con Francisco Silvela tras las obras de desmontaje del viaducto de Joaquín Costa.


El puente, que fue clausurado el pasado 10 de julio debido a detectarse riesgo de colapso, contaba con un ramal hacia Príncipe de Vergara norte cuyo completo desmontaje concluyó a principios de septiembre.


Esta reapertura al tráfico supondrá la recuperación del itinerario habitual de cinco líneas de la EMT. Se trata de las líneas 29 (Felipe II-Manoteras), 52 (Sol/Sevilla-Santamarca), 72 (Diego de León-Hortaleza), 73 (Diego de León-Feria de Madrid) y N2 (Cibeles-Valdebebas). Permanecen desviadas las líneas 9 (Sevilla-Hortaleza), C1 (glorieta de Cuatro Caminos-Atocha-glorieta de Embajadores) y C2 (glorieta de Cuatro Caminos-glorieta de Embajadores-Atocha).


También a partir de este miércoles, se suprimirá el giro a la izquierda desde Príncipe de Vergara (sentido norte) hacia la calle Pedro de Valdivia, que fue permitido provisionalmente y que ahora deja de ser necesario porque se podrá volver a acceder a Pedro de Valdivia desde Príncipe de Vergara viniendo desde el norte.


Además de recuperarse por completo el tráfico de continuidad de la calle Príncipe de Vergara en ambos sentidos sin restricción alguna, se recuperan todos los pasos de peatones que había antes de iniciar las obras en la intersección de Príncipe de Vergara con Francisco Silvela.


Asimismo, vuelven algunos movimientos desde Príncipe de Vergara a Francisco Silvela con ciertas restricciones, ya que el eje Francisco Silvela-Joaquín Costa continuará con las obras de desmantelamiento de la parte aún presente del viaducto. A día de hoy solo permanece, debidamente asegurado sobre cimbras, un tramo en el entorno de la glorieta de López de Hoyos.


Por su parte, el eje Francisco Silvela-Joaquín Costa seguirá con tráfico restringido en todo el tramo afectado por el viaducto, entre avenida de América y Velázquez, hasta la terminación de su demolición y de la necesaria reurbanización del viario, resultante de la importante transformación urbana que supone la eliminación del paso elevado. Por ello, sigue siendo necesario que el tráfico de paso por dicho itinerario utilice las alternativas para evitar la zona afectada.


El antiguo viaducto quedará completamente desmantelado en el mes de noviembre, tal como estaba previsto, y será entonces cuando podrá recuperarse el tráfico rodado continuo y sin restricciones por la calle López de Hoyos. Será también en noviembre cuando, una vez concluidas las obras y reubicado el actual vallado de protección, pueda habilitarse un segundo carril por sentido en el eje Francisco Silvela–Joaquín Costa.


Un dispositivo de Policía Municipal y agentes de Movilidad seguirá vigilando la circulación en la zona, tanto en la situación que se dará entre el 7 de octubre y mediados de noviembre como en la posterior, con el tráfico continuo por López de Hoyos también recuperado y el del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela reforzado.


En ambas fases, para facilitar la permeabilidad del tráfico y los itinerarios alternativos, Velázquez seguirá siendo de doble sentido entre Joaquín Costa y María de Molina (doble sentido instaurado en julio, nada más comenzar las obras).


Más allá de la evidente mejora para la circulación que representará la reapertura de la calle Príncipe de Vergara en ambos sentidos, el Ayuntamiento de Madrid sigue recomendando evitar la circulación por las inmediaciones de la zona.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto