Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intecsa-Inarsa pide al Gobierno recurrir a la contratación de emergencia para aprovechar los fondos europeos

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:07 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La empresa de ingeniería Intecsa-Inarsa ha pedido al Gobierno que contemple la contratación de emergencia en el real decreto que prepara para agilizar la gestión del Fondo de Recuperación europeo, con el fin de poder así sortear el largo periodo de tramitación y dirigir estos recursos a nuevos proyectos de infraestructuras de transporte y agua y medio ambiente.


El presidente de Intecsa-Inarsa y exdirigente de Fidex, Diego Ibáñez, sostuvo este miércoles que, sin este mecanismo, sólo sería posible destinar fondos a proyectos ya licitados o en ejecución. Intecsa-Inarsa es una de las principales empresas ingenieras en España.


Ibáñez apunta que el tiempo habitual de tramitación del expediente previo a la apertura del procedimiento de adjudicación es de hasta dos años. Ese periodo de tiempo sería “demasiado extenso” para poder destinar parte del Fondo de Reestructuración europeo a “cualquiera de las muchas actuaciones pendientes en España en materia de infraestructuras”.


En España están pendientes más de 800 actuaciones en materia de transportes, agua y medio ambiente, según el informe “Infraestructuras pendientes y prioritarias, un país por completar”, elaborado por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras aportado por la compañía de ingeniería.


En esta coyuntura, desde Intecsa-Inarsa sostienen que las infraestructuras pueden convertirse en motor de recuperación de la economía del país y ayudar en la creación de empleo de calidad.


La ingeniera recordó que la contratación por emergencia está prevista en la legislación vigente, concretamente en el Real Decreto Ley 7/2020 de 12 de marzo que declaró el Estado de Alarma y apostó por utilizarla ahora. Este mecanismo se legisló con la finalidad de atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros para hacer frente a la pandemia.


Según Intecsa-Insarsa, la utilización de este Real Decreto reduciría los plazos de licitación, adjudicación y formalización a la mitad y el plazo de inicio de los trabajos no excedería de un mes desde la formalización del contrato.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto