Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de un centenar de historiadores denuncian que Vox mintió para quitar las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:22 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Más de un centenar de historiadores de universidades españolas y extranjeras denuncian en un informe técnico que los argumentos esgrimidos por Vox para quitar las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid, que contó con el apoyo del PP y Cs, son falsos.


El informe está avalado por historiadores españoles como Ángel Viñas Martín y José Álvarez Junco, catedráticos en la Universidad Complutense de Madrid, o Ángel Bahamonde, catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid, y extranjeros como Paul Preston, catedrático de la London School of Economics and Political Science. También se han sumado a este informe historiadoras como Ángeles Egido, catedrática en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, o Rosa María Capel Martínez, catedrática en la Universidad Complutense de Madrid.


En su análisis, los autores denuncian “la falacia” de la inmensa mayoría de los argumentos utilizados por Vox en su escrito y critican que se recurra “a los viejos y desacreditados clichés pseudohistóricos de la propaganda franquista”.


Dicen que frente a la ausencia total de documentación en la iniciativa de Vox para apoyar sus argumentos, los profesores e investigadores que firman el texto declaran estar en condiciones de aportar “pruebas documentales” de todas las afirmaciones que se hacen en el presente informe, y elevar dicha información para que sea analizada antes de que se adopte la decisión definitiva.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto