Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

González Laya designa a Francisco Javier Gassó como encargado de negocios de España en Bolivia

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:23 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha decidido nombrar encargado de negocios de España con cartas de gabinete en Bolivia a Francisco Javier Gassó Matoses, quien hasta la fecha era subdirector general de Naciones Unidas en Exteriores.


El nombramiento de Francisco Javier Gassó Matoses como encargado de negocios de España en Bolivia se recoge en una orden expedida por la jefa de la diplomacia española y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles.


Esta designación se produce a apenas unos días de las elecciones generales en Bolivia, previstas para el 18 de octubre, con cuya celebración el país andino espera acabar con la crisis originada tras la marcha de Evo Morales luego de las acusaciones de fraude electoral del 20 de octubre de 2019.


Cabe recordar que España y Bolivia vivieron una crisis diplomática el pasado mes de diciembre luego de un incidente en la Embajada de México en el país andino, donde se encontraban refugiados colaboradores de Morales, que desembocó en la expulsión de la encargada de negocios de la legación española, Cristina Borreguero, y del secretario de la misma, Álvaro Fernández Baquerín.


Este hecho provocó que Exteriores decidiera mantener en España a su embajador en Bolivia, Emilio Pérez de Ágreda, quien en ese momento se encontraba en el país coincidiendo con las fechas navideñas.


Unos meses después González Laya se vio con su homóloga boliviana, Karen Longaric, en Montevideo (Uruguay), con quien acordó normalizar la relación entre ambos países, una normalización que comenzó a fraguarse el pasado mes de agosto cuando se concretó el intercambio de encargados de negocios en las respectivas embajadas, de la que la designación de Francisco Javier Gassó es continuadora.


Al mismo tiempo, España se dispone a nombrar un nuevo embajador en Bolivia, plaza que está vacante desde diciembre, una designación que se enmarcará en una serie de relevos que también afectará a los titulares de las embajadas españolas en Venezuela, Cuba, Colombia, Ecuador, El Salvador, Jamaica y Trinidad y Tobago.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto