Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada diez jóvenes de la UE no sigue con sus estudios al finalizar Secundaria

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 11:42 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Alrededor de un 10,2% de los jóvenes entre los 18 y los 24 años de países de la Unión Europea, con un nivel educativo de Secundaria como máximo, no continúa con su formación, según los últimos datos publicados por Eurostat sobre los abandonos prematuros de la educación en la UE correspondientes a 2019.


El objetivo de Europa en 2020 es reducir las tasas de abandono prematuro de la formación por debajo del 10%. Entre las regiones de la UE, la proporción más baja de abandono prematuro de la educación y la formación (1,7%) se registró en la región insular de Jadranska Hrvatska (Croacia). Había otras tres regiones donde no más de 1 de cada 50 jóvenes abandonaron prematuramente: las regiones de las capitales de Chequia y Lituania (ambas 1,9%) y la región griega de Kentriki Makedonia (2%).


Los porcentajes más altos de abandono prematuro se concentran sobre todo en las regiones insulares o periféricas de la UE, donde, según el análisis de Eurostat, es probable que un porcentaje desproporcionadamente alto de estudiantes tenga que abandonar su hogar si desea seguir un curso de educación superior en particular.


Además, también se registraron porcentajes relativamente altos en la mayor parte del sur de Europa y en la mayor parte de Bulgaria y Rumanía. En concreto, la región de Yugoiztochen, en el sureste de Bulgaria, tuvo la mayor proporción de abandonos prematuros, con un 27,2% en 2019.


A pesar de que la proporción de abandonos prematuros de la educación y la formación fue comparativamente bastante baja en los Estados miembros occidentales de la UE, sus antiguos núcleos industriales a menudo registran proporciones más altas, como es el caso de la provincia de Lieja (Bélgica) o Nord-Pas de Calais (Francia).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto