Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez apela a la “fuerza de la unión” frente al “griterío partidista”

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 12:03 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este miércoles a “la fuerza de la unión”, como aseguró que se hizo para frenar la primera ola de la pandemia de la Covid-19, frente “al griterío partidista”, y así impulsar el crecimiento de España “sin dejar nadie atrás”.


“España avanzará. Pero lo hará con más fuerza y sin dejar a nadie atrás, si movilizamos todas las energías disponibles”, afirmó Sánchez en la presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Desde el Palacio de la Moncloa y con una cuidada puesta en escena para lanzar un mensaje de modernidad tecnológica de España, Sánchez estuvo arropado por casi todo su Gobierno y miembros de la sociedad civil y empresarial de España, así como embajadores en Madrid, conectados todos telemáticamente.


El Plan, dijo el presidente, es “para una nueva modernización de España” y “no se trata sólo de recuperar el PIB que nos arrebató la pandemia, sino de crecer de una nueva manera. Más fuerte y justa, más competitiva y sostenible. Se trata de convertir este duro golpe en una oportunidad para ganar como sociedad nuestro futuro”, ahondó.


Porque, resumió, “frente a una circunstancia extraordinaria, como es el Covid-19, se requiere una respuesta extraordinaria.”


UNIDAD


El combate contra el virus, frente “al griterío partidista, que a menudo indica lo contrario, lo estamos haciendo apoyándonos en buena medida en la fuerza de la unión”, destacó.


En este sentido, Sánchez puso dos ejemplos: el de la llamada paz social de patronal y sindicatos con el Ejecutivo; y de los países de la Unión Europea para impulsar un fondo.


El primero, la labor de la patronal y sindicatos y la en el diálogo social. Recordó que van ya "seis grandes acuerdos" con los agentes sociales: tres acuerdos para la prórroga de los ERTE; el Pacto por la Reactivación Económica y por el Empleo; y la Ley del Trabajo a Distancia. "Ése es el camino en el que cree el Gobierno. El del diálogo social".


El segundo ejemplo, dijo, se refiere a la Unión Europea. Europa ha sabido estar "a la altura" en esta ocasión y, haciendo "honor" a su nombre la UE ha "respondido unida”.


“En marzo llegó la pandemia del Covid y todo se detuvo. Junto al resto del mundo, España fue durísimamente golpeada. En ese momento había que salvar vidas, primero, y salvar puestos de trabajo y empresas, después”.


Ahora, el Ejecutivo “concentrará el esfuerzo de movilización de recursos en los próximos tres años para acelerar la reactivación de la economía”. Y en el plan que presenta, “vamos a concentrarnos en proyectos que se pondrán en marcha en los tres primeros años y que se ejecuten en ese mismo periodo. Serán 72.000 millones de euros para el periodo 2021-2023”.


En esa clave de recuperación, Sánchez lanzó un mensaje para las inversiones extrajeras: España es un país con “un entorno político, jurídico y social sólido”, dijo cara a las inversiones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto