Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Andalucía dice que la comunidad “atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia”

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 13:45 h (CET)

SEVILLA, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, dijo este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que esta comunidad “atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia” a causa de las dificultades que entraña afrontar la gestión de la pandemia de Covid-19 tras el cambio de gobierno que se produjo en 2019, después de 37 años de mandato del PSOE en esta región.


En un encuentro informativo con el presidente ejecutivo del ‘El Español’, Pedro J. Ramírez, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, Moreno Bonilla destacó que su Gobierno consiguió “sacar en tiempo récord” dos presupuestos de la comunidad, con cifras históricas en turismo e inversión extranjera, unos logros, afirmó, que han quedado ahora solapados a causa de la crisis generada por la pandemia.


“Pero Andalucía va a alcanzar los compromisos que hicimos con los andaluces. También queremos ser el gobierno del diálogo, no sólo del cambio, y eso significa superar obstáculos”, añadió el presidente de la Junta. Ese diálogo, aseguró, se está llevando a la práctica con los empresarios para el proyecto ‘Andalucía en marcha’, con las organizaciones agrarias, con los sindicatos y con los representantes de la enseñanza para reforzar las plantillas docentes.


Moreno Bonilla subrayó también que “España sin Andalucía no es completa, porque es parte de la columna vertebral” de este país, por el volumen de su población, por su pasado histórico y por su presente.


Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier Gonzalez de Lara, se lamentó de que por primera vez en la democracia española se haya “quebrado la libertad de empresa” con el estado de alarma que supuso una suspensión de la actividad para muchas empresas. “Por eso, pedimos que las decisiones sean coordinadas y homogéneas en todos los territorios. Que aquéllos que pierdan o limiten su actividad puedan acceder a otros derechos, al cese de obligaciones tributarias o sociales”, agregó Lara.


Según el presidente de los empresarios andaluces, ahora hay un mar legal con más de 240 normas estatales que se han incorporado en este tiempo de pandemia al entramado normativo, sin contar con la ingente legislación autonómica y local, que hace aún más complicada la labor empresarial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto