Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres de cada cinco energéticas dudan de poder cumplir el Acuerdo de París, según Capgemini

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 14:19 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Tres de cada cinco empresas energéticas no podrán o no están seguras de poder cumplir los objetivos pactados en Acuerdos de París, que pretenden mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados.


Así lo revela un informe elaborado por el Instituto de Investigación de Capgemini publicado este miércoles y elaborado en base a encuestas a 600 altos cargos de 300 grandes empresas energéticas, donde se calcula que sólo el 6% de las empresas del sector están en proceso de cumplir los objetivos marcados por la COP 21 en 2015.


Según la consultora, los gases de efecto invernadero relacionados con la energía constituyen actualmente el 73% de las emisiones mundiales, un dato que evidencia el importante papel que juegan las compañías de este sector en la transición ecológica. “Las empresas tienen que esforzarse más para ser sostenibles y contribuir a que toda la economía mitigue el riesgo climático”, reza el informe.


Capgemini insta a las empresas energéticas a actuar “ya” para “contribuir a salvar el planeta” y les ha sugerido plantearse la sostenibilidad como una “oportunidad” para lograr más ingresos, mejores valoraciones empresariales y de marca, y una percepción positiva por parte de inversores y organismos. Según constata el estudio, un 64% de empresas han conseguido una mayor facturación gracias a operaciones sostenibles.


“En la década del cumplimiento, apuntar bajo es un error, teniendo en cuenta la enorme transformación necesaria para alcanzar las metas del Acuerdo de París y el mandato de la UE sobre transición energética”, aseguró el responsable internacional del sector de Energía y Utilities de Capgemini, Philippe Vié.


“Para las empresas de energía el mensaje es simple: la escala del reto es enorme y no para de crecer. Las sociedades que no actúen con urgencia se enfrentan a la pérdida de ingresos, al distanciamiento de inversores y a un mayor riesgo de perder su licencia social para funcionar”, prosiguió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto