Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fondo español Asterion y el italiano F2i SGR completan la compra de la energética Sorgenia

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 09:15 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Los fondos inversores en infraestructuras F2i SGR (Italia) y Asterion Industrial Partners (España) han adquirido la compañía italiana de energía Sorgenia.


La operación de transacción se anunció el pasado diciembre cuando, tras un proceso de licitación en el que varios grupos expresaron su interés, F2i SGR y Asterion Industrial Partners acordaron adquirir la totalidad del capital social de Sorgenia a los bancos acreedores que poseían las acciones de la empresa. El total del capital de Sorgenia está en manos de Zaffiro, una sociedad propiedad en un 72,4% de F2i Sgr y en un 27,6% de Asterion.


El nuevo proveedor de gas y energías renovables surgido de la operación tendrá una capacidad instalada de unos 4.800 megavatios, según informaron los fondos este miércoles en un comunicado.


Como parte del acuerdo, F2i transferirá sus plantas eólicas (con una capacidad instalada de 282 megavatios), así como San Marco Bioenergie, el principal productor italiano de electricidad de biomasa con una capacidad instalada de 68 megavatios, a Sorgenia, un productor de energía eléctrica en base a gas de ciclo combinado de alta eficiencia.


El nuevo Grupo Sorgenia también participará en el desarrollo de capacidad adicional de energía renovable en los segmentos en los que ya está presente (viento y biomasa), así como en los segmentos solar, biometano, hidroeléctrico y geotérmico.


Sorgenia también seguirá aplicando su estrategia de ampliar su participación en el mercado de clientes finales, en el que actualmente suministra energía y servicios a 400.000 empresas y hogares italianos y donde es líder en el uso de canales y tecnologías digitales.


Jesús Olmos, socio fundador y CEO de Asterion Industrial Partners, expresó la satisfacción de su compañía "con esta inversión en activos estratégicos de alta calidad que proporcionan una protección significativa contra las dinámicas del mercado".


"Estamos entusiasmados con el camino que tenemos por delante, en el que trabajaremos con nuestro socio F2i y con la dirección de la empresa para crear una de las empresas de servicios energéticos líderes en Italia, que estará excelentemente posicionada para impulsar la transición energética del país. La empresa combinará la generación de energía térmica flexible con activos renovables y con un excelente negocio de suministro que aprovecha tanto las tecnologías digitales como las tradicionales", añadió Olmos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto