Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iglesias presume de la "subida sin precedentes" del techo de gasto como paso hacia unos Presupuestos "expansivos"

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 15:53 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, presumió este martes de la "subida sin precedentes" del techo de gasto aprobada hoy por el Consejo de Ministros como "un paso clave hacia unos Presupuestos expansivos".


Iglesias publicó un mensaje en Twitter, recogido por Servimedia, mientras la ministra de Economía, Nadia Calviño, y la de Hacienda, María Jesús Montero, explicaban en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa el techo de gasto aprobado en la reunión del Consejo de Ministros.


"Hemos aprobado en el #CMin una subida sin precedentes del techo de gasto; un paso clave hacia unos Presupuestos expansivos en los que la inversión pública apoye la recuperación económica, blinde derechos sociales y contribuya a la transformación de nuestro sistema productivo", escribió en primera persona del plural, haciéndose copartícipe de la medida.


Otros dirigentes de Podemos publicaron inmediatamente después tuits análogos al de Iglesias. Así, por ejemplo, la ministra de Igualdad y número dos del partido, Irene Montero, destacó: "Es importante que el #CMin de hoy haya aprobado elevar el techo de gasto. Un paso más para alejarnos de la austeridad que ha marcado la última década de nuestro país. Impulsar los servicios públicos es la mejor garantía para cuidar lo común, para proteger e impulsar la economía".


Los dos secretarios de Estado dependientes de la Vicepresidencia Segunda, también miembros del Secretariado o Ejecutiva de Podemos, se pronunciaron en un sentido parecido. La de la Agenda 2030, Ione Belarra, reivindicó: "Aprobamos un techo de gasto sin precedentes, 196.000 millones de euros, para poder implementar unos Presupuestos a la altura de lo que necesita la gente en este momento. Esto garantiza inversión cuidados, en transición ecológica, en educación. El momento es ahora".


A su vez, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, a la sazón secretario de Economía de Podemos y negociador de los Presupuestos en nombre de Unidas Podemos, quiso contraponer: "La última crisis se gestionó con recortes. Esta se está gestionando con aumentos de la inversión. Hoy el Gobierno aprueba un techo de gasto que permitirá unos Presupuestos Generales ambiciosos, orientados a impulsar la recuperación económica y social".


El secretario de Acción de Gobierno de Podemos y portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, también resumió en un tuit el principal mensaje que quiso transmitir en su rueda de prensa en la Cámara: "Hoy es posiblemente el día más importantes en términos económicos de nuestra época. Hoy muere la austeridad en España. Hoy es definitivamente derrotado el núcleo neoliberal de la ideología de partidos como el PP, VOX y Cs. Hoy se anuncia una subida histórica del techo de gasto".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto