Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las compraventas de vivienda bajaron un 12,7% en agosto, la menor caída durante la pandemia

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 11:01 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Las compraventas de vivienda inscritas en el Registro de la Propiedad descendieron un 12,7% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la menor caída desde que empezó la pandemia en marzo.


Según los datos publicados este martes por el Colegio de Registradores, el número de compraventas de viviendas se situó en 29.671, frente a las 33.982 registradas en agosto de 2019.


Las compraventas totales alcanzaron las 65.059 en el octavo mes de este año, un 7,9% menos que hace un año, cuando se registraron 70.614. La evolución de las compraventas totales también reflejó su menor caída desde el inicio de la pandemia.


En ambos casos, hay que remontarse a febrero, para encontrar datos mejores, pues en ese mes se registraron los últimos crecimientos interanuales tanto en las compraventas de vivienda (2,7%) como en las totales (1,5%).


Por su parte, las hipotecas, al igual también que los meses anteriores, tuvieron un resultado ligeramente negativo, pero con valores parecidos al año anterior, pasando las hipotecas totales desde 27.682 en agosto del año pasado a 27.442 en este mes de agosto, con un descenso del 0,9%.


Las hipotecas sobre vivienda registraron un descenso aproximado de 500 operaciones, al pasar ligeramente de las 19.000 operaciones en agosto del año pasado a las 18.745 en agosto de este año, un 2,8% menos.


De esta manera, las hipotecas moderaron su descenso anotándose las menores caídas desde el inicio de la pandemia.


Por comunidades autónomas, las mayores caídas en las compraventas de vivienda correspondieron a la ciudad de Ceuta (-83,3%), a la Comunidad Valenciana (-24,9%) y a Cataluña (-22,5%).


En el caso de las compraventas totales, los mayores descensos fueron para Ceuta (-80,4%), seguida de La Rioja (-24,1%), Comunidad Valenciana (-18,3%), Cataluña (-15,3%) y Comunidad de Madrid (-14,3%).


En lo que respecta a las hipotecas constituidas, los resultados más negativos se los adjudicaron Ceuta (-90,5%), La Rioja (-30,7%) y la Comunidad Valenciana (-24,2%). En las hipotecas constituidas sobre vivienda, Ceuta (-89,4%), Comunidad Valenciana (-22,8%) y Cataluña (-17,4%) también obtuvieron en este caso los peores registros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto