Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMV sanciona a OHL con 100.000 euros y a Juan Villar-Mir y varios consejeros por omitir datos en el cese de Tomás García Madrid

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 10:01 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado a OHL con 100.000 euros y a varios consejeros y exconsejeros, entre ellos, el exdirectivo Tomás García Madrid y al expresidente y actual vicepresidente Juan Villar-Mir, por cometer una infracción grave relacionada con la omisión de datos en el cese de García Madrid.


Según publicó este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), las sanciones se dirigen, además de a la constructora, al ex consejero delegado, Tomás García Madrid, por un importe de 10.000 euros; al actual vicepresidente, Juan Villar-Mir; al consejero Juan José Nieto Bueso, y a la exconsejera Mónica de Oriol, con 5.000 euros cada uno.


La infracción tipificada como grave en el artículo 296.1 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores está relacionada con el artículo 541 de la Ley de Sociedades de Capital por la omisión de datos en el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2016 de OHL, en relación con las cláusulas de indemnización por cese de actividad y de compensación por no competencia post-contractual contenidas en el contrato de alta dirección que vinculaba a la sociedad con Tomás García Madrid por su condición de consejero delegado.


Tomás García Madrid dimitió como consejero delegado en octubre de 2017 y percibió en ese año una retribución en metálico de 9,7 millones de euros, frente a los 1,3 millones en 2016, derivada de su salida.


Tras la dimisión, el consejo de administración decidió exigirle que durante el plazo de los dos años siguientes a su salida de la compañía no efectuara actividades iguales o similares a las que vino realizando en OHL en empresas del sector de concesiones, construcción, ingeniería y servicios que pudieran ser competencia del grupo.


La compensación por este pacto de no competencia post-contractual se abonó el 2 de abril de 2018 y fue equivalente a dos anualidades de retribución total anual, esto es 6,02 millones de euros, más los intereses (118.057,5 euros) desde la fecha de extinción (25 de octubre de 2017) hasta la fecha efectiva de pago (2 de abril de 2018).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto