Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Anticorrupción pide 77 años de cárcel para Correa y Crespo en la última parte del 'caso Gürtel'

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 20:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Fiscalía Anticorrupción ha presentado el escrito de acusación relativa a la última parte de la pieza principal del 'caso Gürtel', donde pide 77 años de cárcel para cada uno de los líderes de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo. Ambos están en prisión desde 2017 cumpliendo condena tras la sentencia de la primera etapa, entre otras causas


Anticorrupción les atribuye 23 delitos fiscales en su intento por escamotear a la Hacienda pública 30,9 millones de euros procedentes del cobro de comisiones ilegales. La Fiscalía pide también 31 años de cárcel para el asesor fiscal de la trama, José Ramón Blanco Balín, y 14 años para el empresario José Luis Ulibarri.


Según el escrito de la fiscal Concepción Nicolás, Correa habría escamoteado al fisco el pago de 24,8 millones de euros entre los años 2000 y 2007. El dinero procedía de fuentes ilegales y al menos entre los años 1998 y 2009, el cabecilla de la trama habría conseguido eludir a Hacienda usando casi en exclusiva el pago en efectivo a través de una 'caja B'.


Para Anticorrupción, Francisco Correa se habría valido de un complejo entramado de empresas para eludir sus obligaciones fiscales y para obtener contratos públicos “sobornando a distintos cargos públicos”, al tiempo que ocultaba los pagos.


La práctica habitual de las empresas de la 'Gürtel' se basaba en la creación de facturas falsas que simulaban el pago por servicios que nunca se prestaron y que "no sólo facilitaban la deducción indebida de los correspondientes gastos, sino también la generación de fondos opacos con los que abonar parte de las dádivas entregadas a cargos públicos".


La Fiscalía acusa en su escrito a un total de 26 personas para las que pide penas que van desde tres a los 77 años que solicita para Correa y Crespo, por un total de 23 delitos contra la Hacienda pública y de blanqueo de capitales. Además, solicita 74 años de cárcel, para el que era considerado el contable de la 'Gürtel', José Luis Izquierdo.


Entre los acusados también se encuentra la exadministradora de las empresas de Correa, Isabel Jordán, para la que piden 21 años de prisión; los asesores financieros, Ramón Blanco Balín, al que solicita 31 años de prisión, y Luis de Miguel, con una petición de 27 años de cárcel. También figuran empresarios como Jacobo Gordon o José Luis Ulibarri, para quienes Anticorrupción solicita 23 y 14 años de prisión, respectivamente.


De Izquierdo dice el Ministerio Público que fue “indispensable” para poner en pie todo el entramado de evasión de impuestos y blanqueo de capitales. Describe también la estructura societaria creada por Correa para ocultar el origen de su fortuna, procedente de adjudicaciones irregulares.


La Fiscalía también da cuenta de la creación de una estructura financiera en el extranjero y en España por parte de Crespo para ocultar la procedencia ilegal de su patrimonio a través de la sociedad Cresva S.L.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto