Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicaja y Liberbank suben más del 13% en Bolsa tras retomar los contactos para su fusión

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 18:24 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Las acciones de Unicaja y Liberbank lideraron este lunes las subidas de la Bolsa, con revalorizaciones superiores al 13%, después de confirmar que han retomado las negociaciones para una fusión que descartaron en mayo del año pasado por desavenencias en el canje accionarial.


La malagueña Unicaja subió un 15,14%, hasta los 0,7375 euros, y después de haber marcado un máximo intradía en los 0,7395 euros; mientras que los títulos de Liberbank cerraron en 0,2635 euros, con alzas del 13,58%, tras tocar un techo de sesión en los 0,28 euros.


Sus títulos capitanearon los avances del conjunto de la Bolsa, seguidos en alzas por las acciones de Talgo (+9,10%), Telefónica (+8,32%), Atresmedia (+6,74%), Airtificial (+6,25%) y CAF (+5,99%).


Pero, sobre todo, alentaron nuevas subidas entre los valores bancarios, con la única excepción de Bankia (-0,09%) y Caixabank (-0,38%), cuyas cotizaciones sufrieron algún ajuste después del rally protagonizado tras anunciar su fusión.


Así el Sabadell sumó un 3,81% de valor; el Santander avanzó un 1,93%, Bankinter subió un 1,28% y BBVA un 1,09%.


Tanto Unicaja como Liberbank han enmarcado sus contactos “preliminares" en los análisis que habitualmente realizan sobre potenciales operaciones corporativas que beneficien a sus accionistas y sin que haya “decisión al respecto" en estos momentos.


Sus conversaciones han sido alentadas tras lanzarse la fusión entre Bankia y Caixabank y ante la demanda del Banco Central Europeo (BCE) de integraciones en el sector para encarar mejor la crisis del Covid, que ahora está dispuesto a facilitar además.


Ambos bancos ya exploraron una operación de concentración durante varios meses entre los años 2018 y 2019, pero las dieron por concluidas en mayo del pasado año ante la valoración de las entidades y qué participación en el nuevo grupo conservarían sus accionistas.


Unicaja defendió desde el principio controlar el 60% del capital en atención a los fundamentales de ambas entidades, mientras que Liberbank, disconforme con sólo un 40%, trató de elevar su cuota hacia más cerca del 45%.


El nuevo grupo iba a conservar la sede en Málaga de Unicaja y Manuel Azuaga continuaría como presidente, manteniendo como ‘número dos’ a Manuel Menéndez, consejero delegado de Liberbank.


Entonces el BCE quería que el grupo resultante conservarse la mejor solvencia de ambos bancos, obligándoles a plantear una ampliación de capital que ahora no demanda, pudiendo allanar así la unión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto