Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destinará a la discapacidad parte de las ayudas que reciba de la UE

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 18:30 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Gobierno destinará a la integración de las personas con discapacidad, en ámbitos que van desde el empleo a la accesibilidad de edificios, parte de los fondos que reciba de la Unión Europea con el fin de hacer frente de las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del Covid-19.


Así lo asegura el Ejecutivo en una respuesta por escrito que ha enviado al Congreso, donde habían preguntado por este asunto los diputados de Vox Juan José Aizcorbe Torra, Rocío De Meer Méndez, María Teresa López Álvarez y María de la Cabeza Ruiz Solás.


Estos parlamentarios se habían interesado respecto a qué parte de las ayudas que la UE asigne a España para la recuperación tras la pandemia del coronavirus “irá a parar a proyectos relacionados con el fomento de la inclusión de las personas con discapacidad, así como previsiones acerca de presentar proyectos relacionados con el fomento del empleo entre las personas con discapacidad”.


A este respecto, el Gobierno señala en su respuesta que “se prevé que una parte se destine a la implementación de medidas de fomento de la accesibilidad de las personas con discapacidad” y que “los ámbitos que se abordarán con dichas inversiones serán los de empleo, infraestructuras, servicios sociales, sanidad, educación, cultura y turismo, entre otros”.


750.000 MILLONES


El Ejecutivo añade que “sin perjuicio de los programas que se destinen específicamente al fomento del empleo de las personas con discapacidad, en todos y cada uno de los ámbitos para los que se soliciten fondos se hará especial hincapié en las oportunidades de empleo del colectivo, con el que este Gobierno se encuentra absolutamente comprometido”.


El gabinete de Pedro Sánchez aporta esta información tras referirse a que el pasado 28 de mayo la Comisión Europea lanzó un paquete de medidas para reactivar la economía europea en respuesta a la pandemia del coronavirus. En julio se decidió, junto con el Marco Financiero Plurianual, un paquete de medidas extraordinarias de recuperación destinadas a hacer frente a los efectos de esta crisis sin precedentes.


La Comisión acordó destinar 750.000 millones euros en subvenciones y préstamos para toda ayudar a los países a superar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del coronavirus. Los países que deseen recibir ayudas de este instrumento deberán presentar un “plan de recuperación y resiliencia” que incluya las inversiones que realizarán a lo largo de un periodo máximo de siete años y las reformas que acometerán en un periodo máximo de cuatro años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto