Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles acusa a Ayuso de utilizar las restricciones en Madrid para presentarse como “víctima” de una “actuación política”

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 14:51 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes que el Gobierno no discrimina a los españoles según su procedencia en lo concerniente a las medidas que adopta para combatir la pandemia del coronavirus, lo que le sirvió para acusar a la Comunidad de Madrid de utilizar las restricciones a la movilidad impuestas en la región para presentarse como “víctima” de una “actuación política”.


Lo dijo en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que se pronunció sobre la disputa entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid por la aplicación de las medidas aprobadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad, en vigor desde este viernes, que han sido recurridas por el Ejecutivo regional ante los tribunales.


La titular de Defensa destacó que actualmente la “prioridad absoluta” de las administraciones debería ser la “salud de los madrileños” y juzgó conveniente solventar las diferencias que la aplicación de las medidas para contener el virus puedan suscitar a través del diálogo en lugar de optar por el comodín del recurso ante los tribunales.


Dijo comprender el desconcierto de los ciudadanos ante lo que sucede en Madrid, porque “nadie puede entender que todavía estemos pendientes de lo que digan los tribunales”, y trasladó a las autoridades autonómicas madrileñas que la lucha contra el coronavirus no es “político” ni se puede entender desde un prisma de “ganadores y perdedores”.


Robles alzó el tono contra la Comunidad de Madrid al aseverar que recurrir ante los tribunales las medidas del Ministerio de Sanidad “no ayuda en absoluto” a la “necesaria tranquilidad” de los ciudadanos.


Añadió que el Gobierno, cuando actúa contra la pandemia, no discrimina a los ciudadanos según su lugar de origen, un aserto que le permitió acusar a la Comunidad de Madrid de utilizar las restricciones a la movilidad impuestas en la región para presentarse como “víctima” de una “actuación política”.


A su vez, recordó que las Fuerzas Armadas cuentan con 2.000 rastreadores formados que están a disposición de las comunidades autónomas que soliciten sus servicios. Hasta la fecha han sido 15, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.


Adujo que hasta la fecha más de 1.700 rastreadores militares están colaborando en el seguimiento de los contactos de las personas contagiadas por el coronavirus, e hizo un aparte con la Comunidad Madrid, para poner de manifiesto que su Gobierno regional pidió 150, estando hasta el momento operativos 168.


“¿Por qué hay 1.700 rastreadores en toda España, y Madrid, con cuatro millones de habitantes, sólo pide 150?”, se preguntó.


Robles se respondió a sí misma que “hay algo que no funciona”, cuando el Gobierno formula una oferta para ayudar a las comunidades ante la pandemia y alguna de ellas no “corresponde”.


No obstante, dejó claro que el Ministerio de Defensa mantiene su ofrecimiento a las comunidades para que los militares colaboren en labores de rastreo, de desinfección o de logística.


Por otro lado, la ministra se refirió a las críticas vertidas por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a la Monarquía. Lo hizo efectuando un elogio del “pacto constitucional”, que, a su juicio, ha alumbrado el “mejor periodo en la historia de España”, y del que forma parte la “monarquía parlamentaria impecablemente representada por Felipe VI”.


Robles aprovechó la cuestión para reiterar el flaco favor que se hace a España cuestionando las instituciones en un momento tan complicado como el actual, y reiteró su habitual respaldo a la Jefatura del Estado, de la que dijo que se mueve en el marco de la “neutralidad”.


También se reafirmó en sus acusaciones al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, por filtrar una “llamada privada” de Felipe con la “finalidad clarísima” de “enfrentar a la Monarquía con el Gobierno”.


Por último, eludió pronunciarse sobre la pretensión del Gobierno de retocar la ley para renovar el CGPJ eliminando el derecho de veto de la oposición, aunque llamó la atención sobre el hecho de que “lo verdaderamente grave” que es el PP haya decidido “tomar como rehén” al órgano de gobierno de los jueces bloqueando su renovación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto