Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos pone al Gobierno de Castilla y León como ejemplo a seguir por el de Madrid

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 14:53 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, puso este lunes como ejemplo al Gobierno de coalición que este partido forma con el PP y que ha decidido confinar León y Palencia, como modelo contrapuesto al de la Comunidad de Madrid.


Lo hizo en la rueda de prensa posterior al Comité Permanente, donde se le preguntó si la dirección nacional de Cs respalda al vicepresidente madrileño y miembro de la propia Ejecutiva, Ignacio Aguado, quien recalcó que las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad a Madrid “salvan vidas”. Esto supone una abierta contradicción al recurso que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, del PP, ha presentado a su aplicación.


Rodríguez dijo que “por supuesto” la dirección de Ciudadanos comparte con Aguado que “las restricciones y el que todos seamos responsables pueden salvar vidas”. Es más, añadió ella unilateralmente, la prueba es que otro gobierno autonómico formado por el PP y Cs, como es el de Castilla y León, ha decidido confinar León y Palencia pese a no tener los niveles de incidencia de coronavirus que tiene Madrid.


La portavoz calificó “del todo responsables” la declaraciones de Aguado y su rechazo al recurso de Ayuso, alegando que “los ciudadanos no pueden esperar a que se desarrollen procesos en el ámbito judicial”, por lo que hay una “necesidad de que exista acuerdo entre administraciones” para “agilizar” las medidas contra la epidemia. “Por responsabilidad el vicepresidente ha dicho lo que ha dicho”, ensalzó.


Naturalmente, el que Rodríguez pusiera tan claramente el ejemplo de la Junta de Castilla y León y destacara que estando “los mismos partidos en coalición de Gobierno” han decidido aplicar las medidas desencadenó un sinfín de preguntas de los periodistas sobre la convivencia de los dos socios de Madrid. La portavoz las fue vadeando de una en una.


Preguntada si el Ejecutivo de Ayuso había incurrido, a diferencia del de Fernández Mañueco, en el “barro político” que Ciudadanos viene desaconsejando, ella aseguró que, como Cs forma parte del primero, puede “asegurar que no estamos entrando en el barro político”.


Preguntada si, entonces, percibe deslealtad en el PP, contestó que la habría “si sólo hubiera un Gobierno del PP y Ciudadanos”, pero que la realidad es que “hay muchos gobiernos que están asumiendo sus responsabilidades”. E, ignorando a Madrid, apeló al ejemplo de Castilla y León para alegar que “las coaliciones del PP y Cs están demostrando que estamos siendo, no sólo conscientes y coherentes, sino responsables y previsores”.


Rodríguez emplazó a preguntar a la dirección nacional del PP, y no a ella, por qué apoya en Castilla y León las medidas que recurren en Madrid, es decir, “sus cambios de criterios”, pero en cuanto pudo señaló acusatoriamente al Gobierno socialista de Navarra, que no adopta medidas pese a tener niveles epidemiológicos mayores.


Finalmente, rechazó que se ponga el foco en la coalición de Madrid y las supuestas “grietas de Gobierno” y aseguró que está “trabajando unida por la salud de los madrileños”, y puso como ejemplo al Ejecutio central, también de coalición, pero entre PSOE y Unidas Podemos, para apuntalar su tesis de que no hace falta que dos partidos que gobiernan piensen al 100% igual.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto