Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez escenifica su apoyo al Rey acompañándolo en dos actos esta semana

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 11:39 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escenifica su respaldo a Felipe Vi acompañándolo a dos actos esta semana, mañana martes en Madrid y el viernes en Barcelona, después de semanas en las que se ha puesto en entredicho su apoyo al jefe del Estado.


Este martes, a las 17.30 horas, está prevista la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, a la que asisten los Reyes en el Palacio Real de El Pardo. Según aseguran a Servimedia, el presidente del Gobierno acudirá a esa reunión en Madrid junto con los ministros de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; de Educación, Isabel Celaá, y de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.


A esta cita ya agendada, se ha sumado la presencia conjunta de Felipe VI y Sánchez este viernes en Barcelona, que no aparecía en la agenda pública remitida inicialmente por Casa Real. Juntos estarán en el acto de entrega de premios de la nueva edición de BNEW, Barcelona New Economic Week, y en la visita a la start-up 3D Factory Incubator, al cumplirse su primer año de vida en la Zona Franca de Barcelona.


La asistencia conjunta del jefe del Estado y del presidente del Ejecutivo en Barcelona se produce después de la polémica suscitada hace unas semanas cuando el Gobierno optó por la no presencia, el viernes 25 de septiembre, del Rey en la ceremonia de entrega de despachos a los nuevos jueces, a la que cada año suele acudir.


Desde el Ejecutivo, tras varios días de revuelo mediático y político, se terminó aceptando que se había tomado esa decisión para “velar por la convivencia” en Cataluña ante la proximidad de la sentencia del Tribunal Supremo confirmando la inhabilitación de Quim Torra para continuar como presidente de la Generalitat de Cataluña, que finalmente ocurrió el 28 de septiembre.


Esa ausencia animó las críticas del sector de Unidas Podemos de la coalición de Gobierno y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que acusó al jefe del Estado de “maniobrar contra el Gobierno democráticamente elegido incumpliendo la Constitución” que le “impone neutralidad”. Su postura fue respaldada por el vicepresidente Pablo Iglesias.


Ante esta situación, desde el Partido Popular se ha pedido el cese de Garzón y debatir en el Congreso –a propuesta del PP- la reprobación del vicepresidente segundo y también líder de Podemos.


Desde el Ejecutivo se ha insistido en que el Gobierno respeta la institución que supone la Jefatura del Estado, así como todas las que emanan de la Constitución, texto que recuerdan que el PSOE es el único de los partidos vigentes que apoyó en su fundación pese a que defendió la República como forma de Estado.


Desde Bruselas, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo extraordinario, Sánchez fue preguntado por las polémicas palabras del vicepresidente Iglesias y de Garzón, sobre la monarquía y se limitó a decir: “Somos un Gobierno de coalición tenemos muchas coincidencias en muchos ámbitos” y “algunas discrepancias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto