Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aznar señala que el ‘caso Kitchen’ no le produce “una sensación precisamente positiva”

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 11:58 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar señaló este lunes en ‘NEF online’ que el ‘caso Kitchen’ no le produce “una sensación precisamente positiva” aunque “poco” tiene que decir al respecto de unas cuestiones que espera que “se puedan resolver favorablemente para las personas y para el sistema institucional en España”.


En este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) fue preguntado por la opinión que le provoca el ‘caso Kitchen’, en el que se indaga sobre si el Ministerio del Interior en época de Mariano Rajoy usó agentes y fondos reservados para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.


“La sensación que me produce es la misma que le puede producir a quien me hace la pregunta en el sentido de que no es una sensación precisamente positiva”, respondió Aznar. “Sobre este tema tengo poco que decir, es decir, no puedo ayudar absolutamente en nada, sino desear que las cuestiones que están planteadas se pueda resolver favorablemente para las personas y para el sistema institucional en España”, agregó.


En cuanto a la situación del PP y a su actual liderazgo, recalcó que el principal partido de la oposición “tiene la responsabilidad de configurar una alternativa” al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos “desde posiciones muy difíciles”. Recordó que él legó un centroderecha “totalmente unido” y que ahora existe un espacio “dividido, fragmentado” y “a veces de confrontación”.


En este sentido, avisó de que ésta “no es una situación deseable” porque “favorece poco a la expansión de la alternativa política en España”. “El PP hoy es la alternativa política en España pero no se enfrenta ante los aciertos o los errores o las políticas de una situación normal. Se tiene que enfrentar a un proceso de deconstrucción constitucional” porque “en España está puesto en cuestión el régimen constitucional”.


Por ello, el expresidente del Gobierno estimó que el centroderecha español y el PP en particular debería ser “muy consciente” de estas circunstancias que ha de encarar. En concreto, sobre la figura de Pablo Casado, recalcó que “es el líder que tiene el PP en este momento, el elegido por el PP en este momento”.


“Estoy muy convencido de las muy buenas condiciones y muy buena voluntad de Pablo Casado a la hora de afrontar los problemas de España. Lo que hace falta y necesita es esa ayuda, ese respaldo, esa comprensión y también acierto. Y el acierto y ganarse los galones eso ya es responsabilidad de cada uno”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto