Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC asegura que tendrá en cuenta el posible “perjuicio” a los consumidores para dar su visto bueno a la fusión CaixaBank-Bankia

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 12:51 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aseguró este lunes que en el análisis de la fusión entre CaixaBank y Bankia su organismo tendrá en cuenta “si puede producirse un perjuicio para los consumidores” a la hora de dar su visto bueno a la operación.


Así se expresó Fernández en un acto informativo organizado por el Consejo General de Economistas, donde afirmó que la “actividad de control de las concentraciones tendrá un papel de crucial importancia en los próximos meses” ya que se prevé un impulso de los movimientos de concentración.


Así, en referencia a la operación CaixaBank-Bankia, Fernández explicó que no tiene ninguna opinión preconcebida sobre si dicha operación permitirá aumentar la rentabilidad y garantizar la estabilidad financiera, ya que son aspectos que no afectan a su decisión.


“Las operaciones de concentración deben ser analizadas exclusivamente desde la perspectiva de qué pasa con la competencia y de los posibles perjuicios a los consumidores y se va a asentar en estos criterios”, añadió.


En la misma línea, defendió que “hay que garantizar que la estructura financiera que quede como consecuencia de la operación es una estructura competitiva que puede dar beneficios a los consumidores”, que no lleve a subidas de precios o la la reducción de servicios.


Asimismo, defendió que la competencia no debilita a las empresas ya que, según su punto de vista, “es compatible con la estabilidad y la solvencia”. “Todo lo contrario da más músculo a las empresas”, apostilló.


Por otro lado, advirtió sobre el impacto que puede tener este tipo de operaciones de concentración en Europa ya que las normativas sobre protección de empresas en quiebra no son homogéneas. “Estamos convencidos de que se nos avecinan tiempos difíciles en materia de concentraciones”, alertó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto