Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aznar da una “alta probabilidad” a un ‘Brexit’ sin acuerdo

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 13:04 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar dio este lunes en ‘NEF online’ “una alta probabilidad” a que se produzca un ‘Brexit’ sin acuerdo porque toda la lógica del proceso de separación del Reino Unido de la Unión Europea “no es como un divorcio amistoso entre una pareja”.


En este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Aznar sostuvo que en este momento “nosotros tenemos que seguir reclamando la soberanía sobre Gibraltar”, pero de “una manera evidentemente efectiva”.


En este sentido, el expresidente del Ejecutivo apuntó a los “grandes errores” que han supuesto “las visitas de algunos ministros de distintos gobiernos de España a Gibraltar” y cargó contra “los grandes momentos de dejación de posiciones por parte de España” a este respecto.


“Tengo la impresión de que los que han promovido y defienden más activamente el ‘Brexit’ saben muy bien que el ‘Brexit’ tiene sentido si no hay acuerdos”, prosiguió Aznar, dando así “una alta probabilidad” a que haya una salida del Reino Unido de la Unión Europea “sin acuerdo”.


Lo dijo porque “si se analiza toda la lógica del ‘Brexit’ no es como en un divorcio amistoso entre una familia o una pareja”, dado que “la propia esencia del ‘Brexit’ está en la separación dura”. “Tenemos que estar pensando y muy seriamente en la posibilidad de un escenario de ‘Brexit’ duro, traumático”, se reafirmó.


No obstante, y volviendo a Gibraltar, el presidente de FAES avisó de que “no debemos aceptar nada que no suponga efectivamente que nuestras posiciones, nuestros derechos y nuestras aspiraciones estén razonablemente salvaguardadas”.


VENEZUELA


Aznar también se refirió a la situación en Latinoamérica y recordó que él “desde hace tiempo” dice que “Venezuela es Cuba”. “Por lo tanto, los juegos que se están haciendo en relación a Venezuela me parecen absolutamente inaceptables”, sentenció.


En su opinión, “en Venezuela no hay política más razonable que apoyar al que ha sido reconocido presidente legítimo por 50 países democráticos, incluido el nuestro”, dijo sobre Juan Guaidó. También habló de pedir a la oposición venezolana que esté “absolutamente unida en estas circunstancias”.


“No tengo la menor duda de que las elecciones en Venezuela no son sino un simple pretexto más para continuar el régimen de Maduro en el poder”, continuó Aznar, avisando de que “eso algunos lo toman aquí como modelo”.


En este contexto, el expresidente lamentó que “España se ha declarado ausente en Latinoamérica por desgracia desde hace bastante tiempo”. “Ojalá España estuviera en unas circunstancias completamente distintas para convertirse en un foco de orientación respecto a lo que muchos países latinoamericanos podrían hacer”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto