Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las primeras vacunas frente al Covid-19 no frenarían la transmisión del virus

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 13:30 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Las primeras vacunas frente al Covid-19, que se aplicarán antes en profesionales de la salud y personas de alto riesgo de enfermedad grave, podrían no frenar la transmisión del virus y estarían más enfocadas a la prevención de patologías graves y muertes.


Así lo concluyeron los expertos que intervinieron en la conferencia de clausura del XLIV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) para abordar el tema de las vacunas frente al virus SARS-COV-2.


Los organizadores aprovecharon para recordar la importancia de mantener el calendario de vacunación al día para evitar que las enfermedades prevenibles por vacunas reaparezcan. Además, advirtieron de la necesidad de que este año haya una alta tasa de vacunación de la gripe, sobre todo en grupos de riesgo, entre los que se encuentran los niños con asma e inmunodeficiencias primarias (IDP).


En este sentido, el doctor Otavio Augusto Leite Cintra, Head of Scientific Affairs and Public Health and Vaccines Global Medical Affairs en GSK, apuntó que “en teoría una vacuna eficaz y con la capacidad de interrumpir la transmisión del virus podría frenar la pandemia siempre que se haga vacunación masiva. Pero todo apunta a que las primeras vacunas estarán más enfocadas a evitar las muertes y los ingresos hospitalarios por enfermedad grave, por lo que no tendrían un efecto sobre la transmisión”.


GRUPOS DE RIESGO


Entre los grupos de riesgo de enfermedad grave de Covid-19 se encuentran determinados grupos de niños con inmunodeficiencias primarias (IDP), tal y como señaló ya Seicap en anteriores comunicados, debido a que su déficit inmunitario les hace más vulnerables a las infecciones.


De momento se conoce que los niños con inmunodeficiencia común variable sufren la Covid-19 de forma más grave que los que tienen agammaglobulinemia, otra inmunodeficiencia, según datos ofrecidos por el doctor Leite Cintra. “Observamos por tanto que algunos grupos específicos de niños con inmunodeficiencias primarias tienen un riesgo más elevado frente al nuevo coronavirus”.


En este momento existen un total de 213 vacunas en diferentes fases de desarrollo. De todas ellas, sólo 52 están en diferentes fases de desarrollo clínico: 27 en fase 1 de desarrollo clínico, 14 en fase 2 y 11 en fase 3, que sería la fase más adelantada del programa de desarrollo clínico. Después de completada la fase 3, se debe pasar el proceso de revisión y aprobación regulatoria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto