Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi apoya una campaña de Trabajando en Positivo para luchar contra la brecha digital durante la pandemia

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 13:53 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó este lunes su apoyo a la campaña '#ConectaEnPositivoSIM', impulsada por la plataforma Trabajando en Positivo, con el fin de recaudar fondos para conseguir 300 tarjetas SIM prepago para que personas y familias en exclusión social sigan conectadas durante la nueva ola de la pandemia de Covid-19 y reciban el apoyo laboral, social y sanitario que necesiten.


La campaña pretende recaudar 6.000 euros y permanecerá activa hasta el 1 de diciembre. Además, por cada 20 euros se podrá renovar una tarjeta por un mes más o proporcionar una nueva. Se puede colaborar a través de la web de ‘Mi grano de arena’.


“Las 18 organizaciones que forman Trabajando en Positivo han constatado que cientos de personas a las que ofrecen sus servicios de apoyo han quedado desconectadas a nivel laboral, social, psicológico y sanitario. Algunas de ellas, en situaciones de precariedad severa sin alimentos ni medicamentos esenciales para proteger su salud, como en el caso de algunas personas con el VIH, mayores o con otras enfermedades”, explica la organización impulsora de la campaña.


Ante esta situación, el Cermi destaca la importancia de las herramientas online, ya que permiten a las personas estar conectadas en un contexto en el que muchos servicios presenciales tienen restricciones o permanecen cerrados.


Además, el Cermi recuerda que lleva años denunciando la brecha digital que sufren las personas en situación de vulnerabilidad por falta de recursos económicos o por carencias de accesibilidad de dispositivos y plataformas virtuales que todavía se siguen manteniendo. “Lo digital ya no es el futuro, sino que es presente, y el acceso a las nuevas tecnologías en igualdad de condiciones es un derecho básico para que las personas en riesgo de exclusión no queden atrás”, concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto