Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF denuncia que los refuerzos "no llegan" y los confinamientos agravan la situación en los centros educativos

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 13:57 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señaló este lunes, Día Mundial del Docente, que los centros escolares afrontan su segundo mes de clase con una merma de medios y falta de personal, ya que indicó que los refuerzos no acaban de llegar y los confinamientos preventivos agravan aún más este problema.


"Los centros siguen sufriendo dificultades organizativas, carencias técnicas, falta de previsión para impartir clases a alumnado confinado, improvisación en los planes de contingencia", denuncia CSIF con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra el 5 de octubre.


Por ello, la central sindical reclama más recursos para garantizar que el curso prosiga con las máximas garantías de seguridad, para realizar más desdobles en los colegios e institutos, reducir así la ratio de alumnos por aula y posibilitar que se cumple con la distancia interpersonal establecida por las autoridades sanitarias.


"El refuerzo de personal interino anunciado es insuficiente y, por ello, exigimos la cobertura de todas las bajas que se registren y el incremento de los gastos de funcionamiento de los centros. Además, la falta de previsión de las administraciones ha implicado que no se hayan cubierto numerosas plazas docentes y muchos alumnos no han recibido enseñanzas en algunas materias", argumenta la organización, que reclama 40.000 docentes más de manera estructural y una inversión mínima por alumno de unos 5.800 euros anuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto