Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo dice que cambiar el sistema de renovación del CGPJ es de momento un “mensaje” al PP para negocie

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 10:29 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que su departamento no maneja en estos momentos ningún texto concreto para cambiar el sistema de renovación del CGPJ y que de momento lo que ha lanzado el Gobierno es un “mensaje” al PP para que vuelva a la mesa de negociación.


En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, Campo dijo que es “absolutamente especulativo” hablar de que el Gobierno podría plantear que se modificase la mayoría de dos tercios que actualmente es necesaria en las Cortes para renovar instituciones como el CGPJ y el Tribunal Constitucional.


Según el ministro, el presidente Pedro Sánchez “en absoluto” ha planteado una modificación legal en uno u otro sentido, puesto que “ya se verá” qué cambio podría realizarse. Sostuvo que lo que ha hecho el jefe del Ejecutivo es trasladar al PP el "mensaje" de que “lo que no podemos estar es con unas instituciones bloqueadas”.


Preguntado sobre si entonces la idea de reformar el sistema de elección del CGPJ es sólo un mensaje al PP para que negocie, el titular de Justicia señaló que él personalmente exhorta a los populares en cada intervención a que se sienten a hablar de la renovación de las instituciones, puesto que lo contrario “deslegitima” al sistema democrático.


DESDE LA “MEDITACIÓN”


El titular de Justicia añadió que cualquier cambio de la forma en que se renuevan en las Cortes instituciones como el Constitucional o el CGPJ “hay que hacerlo desde el calculo, desde la meditación”, aunque insistió en que “lo que no podemos permitir es el bloqueo constitucional”.


Añadió que “el cauce de comunicación está abierto” con la formación popular para volver a tratar la renovación del CGPJ, puesto de que en la primera ocasión, según el ministro, ya cerró un acuerdo con los populares. Señaló que, aunque PP ha dado “un paso atrás” en este asunto, él espera que “en poco tiempo podamos tener noticias sobre este particular porque es un buen mensaje”.


Por otra parte, Campo se felicitó de que el Rey vaya ir este viernes a Barcelona de visita oficial y sostuvo que este desplazamiento prueba la “normalidad” de los desplazamientos del Monarca a Cataluña, a pesar de la polémica porque no estuviese en el acto del 25 de septiembre pasado para la entrega de despachos de nuevos jueces. El ministro destacó que hay que tener en cuenta que la visita de esta semana se producirá ya tras el aniversario del 1-O y la sentencia del Tribunal Supremo sobre Quim Torra.


En cuanto al debate sobre el confinamiento de Madrid capital y otros municipios de esta comunidad por los rebrotes del coronavirus, el ministro defendió que “si vamos todos unidos será más llevadero el camino” y defendió que la legislación actual permite los confinamientos parciales que se está haciendo para trata de frenar los contagios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto