Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige por escrito a Batet que retire del diario de sesiones que Rufián llamara al Rey el 53 diputado de Vox

Agencias
sábado, 3 de octubre de 2020, 11:07 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Grupo Parlamentario Popular ya ha registrado su anunciado escrito de queja a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, por haber permitido que el portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, llamara al Rey el 53 diputado de Vox, y exige que se retire del diario de sesiones esta expresión.


En el escrito, que divulgó el PP este sábado pero que aparece registrado con fecha de ayer, se exige a Batet que "rechace de forma contundente las agresiones dialécticas contra la Jefatura del Estado por parte de cualquiera de los diputados que forman parte de la Cámara" y, en particular, "se retiren del diario de sesiones las expresiones ofensivas e inaceptables proferidas por el diputado Gabriel Rufián al calificar de parcial y autoritaria a la Jefatura del Estado".


El presidente del PP, Pablo Casado, ya le pidió oralmente a Batet en la sesión de control del pasado miércoles que retirara esas palabras de Rufián, pero la presidenta contestó, como en otras ocasiones similares, que ella amparaba la libertad de expresión de los oradores.


En su escrito, el Grupo Popular recuerda que otras veces sí ha mandado retirar del diario de sesiones ciertas alusiones (aunque no la menciona, una muy característica ocurrió cuando la exportavoz popular Cayetana Álvarez de Toledo dijo que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, era "hijo de un terrorista" por haber militado su padre en el FRAP) y describe su interpretación del Reglamento del Congreso como "errática y equivocada", "laxa" con los grupos que apoyan al PSOE y "rígida" con la oposición.


Respecto al caso concreto de Rufián, el PP apela al artículo 103 del Reglamento y subraya que "no es un precepto ambiguo, indeterminado o impreciso que requiera de un ejercicio de interpretación por parte de la Presidencia", sino que es "claro y taxativo" y "ordena, no aconseja ni sugiere". Según cita, los diputados y los oradores serán llamados al orden" cuando en sus intervenciones incurran en tres situaciones muy concretas.


Una de ellas, sigue citando, es "cuando profieren palabras que vertieren conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o de sus miembros, de las Instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad". Y, a su modo de ver, decir que el Rey "es un diputado más" de un grupo parlamentario concreto, como Vox, y que le votó el dictador Francisco Franco, supone acusarle de "incumplir su función constitucional de neutralidad" y "verter el concepto ofensivo de una monarquía autoritaria y antidemocrática en su origen y en la actualidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto