Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Círculo de la Sanidad aplaza a 2021 la puesta en marcha de sus premios anuales ante el agravamiento de la crisis sanitaria

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 14:26 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Círculo de la Sanidad anunció este viernes el aplazamiento a 2021 de la puesta en marcha de sus premios anuales que la asociación tenía previsto celebrar en noviembre de 2020, debido al agravamiento de la pandemia de Covid-19.


De esta forma, los ‘Premios Círculo de la Sanidad’ se celebrarán en el primer semestre de 2021, con el fin de poner en valor públicamente casos de buenas prácticas en materia de atención sanitaria, y cuya primera edición se centrará monográficamente en la pandemia de Covid-19, “la peor crisis de salud del último siglo en España”, según informa la asociación en un comunicado.


La fecha de la ceremonia se fijará en los próximos meses. En ella, se entregarán los reconocimientos, se homenajeará a las víctimas de la pandemia y a los profesionales que han luchado contra el virus en primera línea de batalla y se celebrará una mesa de debate entre consejeros de Sanidad de diferentes comunidades autónomas, en la que se compartirán experiencias de gestión.


En este contexto, el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, subraya que “nos ha costado mucho tomar esta decisión, pero queremos hacer todo lo posible para no renunciar a un acto presencial en el que podamos compartir vivencias y conocimientos. Y ahora mismo, no tenemos la seguridad de que en noviembre esto sea posible sin poner a los asistentes en riesgo”.


“Mantenemos el proyecto más vivo que nunca, pero apelamos a la responsabilidad individual de la ciudadanía para vencer a la pandemia”, añade Ángel Puente, quien hace extensivo este llamamiento a las administraciones públicas para que “la salud, más que nunca, no sea moneda de cambio en la contienda política”.


Las categorías de esta primera edición serán: Buena práctica asistencial durante la pandemia; Servicio de emergencia en la gestión de la pandemia; Colaboración público-privada; Institución destacada en materia de investigación; Mejor gestión de la crisis desde el prisma sociosanitario, y Corporación municipal en la gestión de la crisis.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto